GE HealthCare
GE HealthCare, una nueva era para una marca centenaria de la salud
GE HealthCare es una de esas compañías que, aunque muchas veces trabaja entre bastidores, tiene un impacto directo y profundo en la vida de millones de personas cada día. Tras más de 100 años formando parte del gigante industrial General Electric, en 2023 emprendió su camino como empresa independiente, con el objetivo de poner la mirada en el futuro de la atención médica. Así, su salida a bolsa marcó un antes y un después, no solo por el cambio estructural, sino porque dejó claro su compromiso por liderar una nueva era en salud, más precisa, más conectada y centrada en el paciente.
Pero para entender lo que es hoy GE HealthCare, hay que echar la vista atrás. La historia comienza en 1920, cuando GE adquiere Victor X-Ray Corporation, una empresa pionera en radiología. Desde entonces, su legado ha estado íntimamente ligado al desarrollo de tecnologías médicas, especialmente en imagen médica. Lo que en sus inicios eran antiguos equipos de rayos X, la empresa evolucionó hasta proporcionar un gran catálogo de soluciones que hoy incluye resonancias magnéticas, tomografías computarizadas, ecografías, equipos quirúrgicos y soluciones digitales avanzadas.
A lo largo de las décadas, esta división fue creciendo, hasta que en 2023 se consolidó como GE HealthCare, una empresa con entidad propia, que actualmente opera en más de 100 países y cuenta con cerca de 51.000 empleados. Su sede principal está en Chicago, pero su actividad se extiende por todo el mundo. De hecho, mantiene centros de innovación y producción en lugares estratégicos como India, Francia, Irlanda o China, y sigue invirtiendo en infraestructura y talento para mantenerse a la vanguardia.
Innovación al servicio del diagnóstico y la atención personalizada
Uno de los ejes clave de su trabajo es el diagnóstico por imagen, un campo que ha cambiado radicalmente en los últimos años. GE HealthCare ha sido protagonista de esta transformación, con escáneres más rápidos, imágenes más nítidas y equipos que permiten diagnósticos mucho más precisos. Pero, lo más interesante es que no se limita a fabricar máquinas, es decir, la compañía apuesta por integrar inteligencia artificial y soluciones digitales que ayudan a los médicos a interpretar los datos de manera más eficaz. Esto significa, por ejemplo, que se pueden detectar lesiones o enfermedades con más rapidez y menor margen de error, lo que a menudo se traduce en tratamientos más oportunos y personalizados.
Uno de sus desarrollos recientes más destacados es una tecnología llamada AIR Recon DL, basada en aprendizaje profundo (una forma avanzada de inteligencia artificial) que mejora considerablemente la calidad de las imágenes de resonancia magnética y reduce el tiempo necesario para realizarlas. Esto es especialmente importante para pacientes que no pueden permanecer mucho tiempo quietos, como los niños o personas mayores.
Además de los equipos para diagnóstico, GE HealthCare también trabaja en terapias avanzadas y tecnologías híbridas, como los sistemas que combinan imagen y tratamiento, muy útiles en oncología. Así mismo, está desarrollando equipos que permiten seguir el efecto de los tratamientos en tiempo real, ayudando a ajustar mejor las dosis o cambiar de estrategia si es necesario.
Tecnología, sostenibilidad y salud global
La compañía no solo se enfoca en la tecnología de alta gama. Parte de su misión es mejorar el acceso a la salud, y eso implica desarrollar soluciones más asequibles para mercados en desarrollo. En India, por ejemplo, ha formado una alianza con Wipro para fabricar localmente equipos médicos que luego se distribuyen en todo el sur de Asia. También, ha invertido en mejorar su presencia en Europa, con centros de producción como el de Irlanda, donde se están fabricando productos clave para el diagnóstico por contraste.
Otro de los grandes pilares de GE HealthCare es el ámbito digital. En este sentido, la compañía cuenta con plataformas que permiten conectar diferentes sistemas hospitalarios, compartir datos entre profesionales y mejorar la toma de decisiones clínicas. Con estas herramientas, los hospitales pueden optimizar su funcionamiento, reducir errores y centrarse más en el cuidado directo de los pacientes. A través de esta visión integral, la empresa busca impulsar lo que llama “medicina de precisión”, es decir, una atención más personalizada, basada en datos reales y adaptada a cada caso concreto.
Servicios de GE HealthCare
En paralelo, GE HealthCare ofrece servicios de mantenimiento, formación y reacondicionamiento de equipos, lo que alarga la vida útil de las tecnologías y reduce el impacto ambiental. Esta parte del negocio cobra cada vez más importancia, en un contexto donde los sistemas sanitarios deben ser sostenibles y eficientes. Por ello, en los últimos años, también ha colaborado con otras compañías líderes del sector para combinar fuerzas en áreas como la genética, la radioterapia o el análisis de datos clínicos. Estas alianzas estratégicas están ayudando a crear un ecosistema más fuerte y coordinado en torno al paciente, donde cada tecnología cumple una función y todas están conectadas.
En definitiva, GE HealthCare representa una combinación única entre tradición e innovación. Su historia le da una base sólida de conocimiento y experiencia, pero es su enfoque actual, centrado en la precisión, la digitalización y la equidad en el acceso a la salud, lo que la posiciona como uno de los actores más relevantes del presente y futuro de la medicina.

