Grandes nombres de la industria farmacéutica formarán parte de HUFA Innova25
La jornada HUFA Innova25 contará con el apoyo financiero de varias empresas del sector farmacéutico
Hace unas semanas informábamos acerca de las ponencias que tendrán lugar en la jornada HUFA Innova25, celebrada el próximo 19 de junio en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón. En esta última información resaltamos como, entre otros temas que se abordarán en la jornada, la Inteligencia Artifical y el Big Data son dos de los principales retos que la industria farmacéutica va a enfrentar en los años venideros.
Industria farmacéutica que, por otro lado, ha decidido implicarse plenamente en este evento. Y es que, junto a empresas del sector tecnológico (alguna con una mayor participación en la industria sanitaria), muchas compañías farmacéuticas de renombre aportarán su patrocinio a la jornada, resaltando nuevamente su compromiso con la innovación y el progreso.
Uno de los primeros nombres que destacan de entre los patrocinadores del sector farmacéutico es el de Johnson & Johnson. La compañía americana, que además destaca en la manufacturación de dispositivos médicos y de productos de cuidado personal destinados a adultos y a bebés, renombró su rama sanitaria a Johnson & Johnson Innovative Medicine (antes conocida como Janssen) en septiembre de 2024. Este cambio de identidad comercial se debe a que, como ellos mismos recalcan en su web, así se refleja lo mejor de lo que son y de lo que hacen para liderar la medicina del mañana.
HUFA Innova25 es un escaparate a la vanguardia médica
Otra de las empresas que han hecho posible este evento es Recordati, la compañía italiana dedicada a la investigación, fabricación y distribución de productos del sector farmacéutico a nivel internacional. Algo de lo que este grupo de profesionales pueden presumir es de su carácter pionero, pues son quienes están tras la creación de productos revolucionarios como la primera crema para el tratamiento de la disfunción eréctil o de Casenlax, el primer laxante infantil sin electrolitos listo para el consumo oral.
La multinacional japonesa Astellas también ha intervenido en el patrocinio de HUFA Innova25, así como la suiza Novartis. La primera se centra en las áreas de urología, oncología y trasplantes, mientras que la segunda enfoca sus esfuerzos en la biotecnología, remarcando una vez más el carácter de la jornada. Por otro lado, para BeOne Medicines, anteriormente conocida como BeiGene, su participación en la cita refuerza su labor como uno de los principales investigadores en materia de cáncer a nivel global.
Finalmente, el último de los benefactores de HUFA Innova25 no ha sido otro que Roche, la compañía suiza que, entre otras aportaciones, provee gran parte de los tratamientos para el cáncer del mundo. Una de sus grandes prioridades en estos momentos es el desarrollo de la Salud Digital que, según afirman, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes, aumentar la eficiencia y precisión de la atención médica y fomentar la innovación continua en el ámbito de la medicina. Para lograrlo, recalcan la relevancia que tiene la implementación de plataformas digitales y bases de datos personalizadas que faciliten el diagnóstico y el tratamiento.