Grünenthal reafirma su compromiso con el medioambiente a través de la creación de un bosque de 900 árboles en Ecuador
Este bosque transoceánico se enmarca dentro de la campaña del Grupo Grünenthal a nivel global #TreesForOurPlanet, que ha permitido plantar alrededor de 30.000 árboles en todo el mundo desde 2021
Grünenthal Pharma da un paso más en su compromiso con el medioambiente a través de un nuevo proyecto que consiste en crear un bosque en Ecuador conformado por 900 árboles. En el marco del Día Internacional de los Bosques, que se celebra cada 21 de marzo, la compañía farmacéutica ha anunciado que las filiales de España, Portugal, Ecuador, Colombia y Perú se han unido para poner en marcha esta iniciativa, en colaboración con Treedom, una plataforma con proyectos agroforestales en diferentes países alrededor del mundo. Los árboles ayudan a combatir el cambio climático, purificar el aire y sustentar la diversidad de la vida salvaje y tienen un gran impacto positivo en las comunidades locales que los acogen.
El objetivo de la iniciativa es contribuir a generar un impacto positivo en el planeta y en las personas que lo habitan. El bosque lo compondrán árboles de cacao, café y naranjos, entre otras especies, que plantarán agricultores locales para así favorecer su empoderamiento y la recolecta pueda servirles de sustento en el futuro, dotando al proyecto de un fuerte valor social. Además, los empleados desempeñarán también un papel fundamental en la creación del bosque, ya que elegirán y apadrinarán el tipo de árbol que quieren que crezca en este bosque.
«Nuestro objetivo es integrar proyectos de reforestación que ayuden a contribuir a la absorción de CO2. Con esta nueva acción, estamos contribuyendo en gran medida a reducir nuestra huella medioambiental y tener un impacto positivo en las generaciones futuras, impulsando la reforestación de zonas estratégicas y restaurando valiosos ecosistemas», ha subrayado Ana Martins, directora general de Grünenthal Iberia. Esta iniciativa se enmarca en la campaña de Grünenthal a nivel global #TreesForOurPlanet, que ha permitido plantar más de 30.000 árboles en todo el mundo desde 2021.