GSK y ViiV Healthcare se adelantan un año en la certificación de su huella de carbono y refuerzan su compromiso con la sostenibilidad
Las compañías han certificado con AENOR, bajo el estándar internacional GHG Protocol, la huella de carbono generada en 2024
Las compañías GSK y ViiV Healthcare han dado un nuevo paso en su compromiso con la sostenibilidad al certificar el cálculo de su huella de carbono correspondiente al ejercicio 2024, adelantándose un año al requisito legal que exigirá a las entidades bajo el paraguas de la legislación del Informe No Financiero a reportar estos datos a partir del próximo año (con datos correspondientes al ejercicio 2025).
El informe, verificado por AENOR bajo el estándar internacional GHG Protocol, confirma que las compañías generaron en la sede de Tres Cantos (Madrid) y en la flota de vehículos comerciales de su Red de Ventas 3.565,96 toneladas de CO₂e en 2024, lo que supone 2,86 toneladas de CO₂e por empleado. Del total, un 61% de esta cifra corresponde al transporte por carretera, un 32% de instalaciones fijas y un 7% de emisiones fugitivas derivadas de la climatización y refrigeración, entre otras.
Para este cálculo se han considerado los consumos de gas natural (calderas), gasóleo (calderas y grupos electrógenos), diésel (vehículos de la Red de Ventas), gases refrigerantes (equipos de clima y refrigeración) y electricidad. En este último aspecto, gracias a que el 100% de la electricidad consumida en los centros procede de fuentes renovables y se consideran cero las emisiones por consumo eléctrico, no contribuye a la huella. Para la elaboración de este análisis GSK ha contado con la colaboración de Rdes. y Sodexo, claves en la recopilación de datos de emisiones que ha permitido este reconocimiento.
Priorizar la perspectiva medioambiental
El cálculo ha sido inscrito en el registro oficial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que reconocerá oficialmente este esfuerzo con un certificado y el Sello Calculo. Para Cristina Henríquez de Luna, presidenta y consejera delegada de GSK, «este hito refuerza el compromiso de GSK de generar un entorno favorable que priorice la perspectiva medioambiental en toda nuestra actividad. En nuestra compañía somos conscientes de nuestra responsabilidad para proteger el entorno e impactar así positivamente en la salud de las personas. Además, muestra el avance realizado en la reducción de la huella de carbono y las emisiones de CO₂ en nuestra cadena de valor».
Este ejercicio es el punto de partida para implementar el plan de reducción de emisiones 2022-2027, alineado con los objetivos globales de GSK y ViiV de alcanzar el impacto neto cero en 2045 que ayude a reducir su impacto en el clima y la naturaleza. Entre las medidas más relevantes figuran la progresiva renovación de la flota de vehículos por modelos más eficientes y la consolidación del consumo eléctrico renovable.
GSK y ViiV, compañías comprometidas con la sostenibilidad
La sostenibilidad es un pilar fundamental en la estrategia de ambas compañías, de hecho, ha establecido una hoja de ruta con hitos concretos para 2030 y 2045 en su transición hacia el impacto neto cero: lograr un 80% de reducción absoluta de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar un 90% de reducción en toda su cadena de valor en 2045, neutralizando las emisiones residuales.
Además, en el informe sobre el Estado de Información No Financiera Liderando el camino en el compromiso con la salud de las personas y del planeta, GSK y ViiV reflejan su compromiso por un modelo responsable que integre ciencia, tecnología y talento para dejar una huella positiva y duradera en la salud de las personas y en el planeta. Solo en 2024 contribuimos a mejorar la salud de 10 millones de personas en España mediante nuestros medicamentos y vacunas, al tiempo que llevaron a cabo más de 130 ensayos clínicos en activo.
«En GSK y ViiV trabajamos para contribuir a la salud del planeta mediante una mejor gestión del agua, la protección de la biodiversidad, el cuidado de los océanos y la reducción de la contaminación. Todo ello forma parte de nuestro compromiso con la innovación responsable y la creación de alianzas que nos permitan anticiparnos a la enfermedad y construir un futuro más saludable y sostenible para todos», puntualiza Christina Gabriel, directora general de ViiV Healthcare España y Portugal.