Hospital Universitario de Girona Doctor Josep Trueta
Hospital Universitari de Girona Doctor Josep Trueta, más de medio siglo al servicio de la salud, la docencia y la investigación en Cataluña
En el corazón de la ciudad de Girona, el Hospital Universitari de Girona Doctor Josep Trueta se ha consolidado como una institución esencial en la sanidad pública catalana. Desde su creación a mediados del siglo XX, ha acompañado el desarrollo de la medicina moderna en la provincia, convirtiéndose en un referente asistencial, docente e investigador. Su historia es también la de la evolución de la atención médica, mediante una trayectoria marcada por la innovación, la vocación de servicio y la constante adaptación a las necesidades de la sociedad.
Orígenes de un símbolo de modernidad sanitaria
El Hospital Doctor Josep Trueta abrió sus puertas en 1956 bajo el nombre de Residencia Sanitaria del Seguro Obligatorio de Enfermedad de Girona, en un contexto en el que la cobertura médica pública era aún incipiente en España. Su construcción respondió a la necesidad urgente de ofrecer servicios hospitalarios modernos a una provincia que, hasta entonces, debía derivar a sus pacientes más graves a Barcelona u otros grandes centros del país.
Inicialmente contaba con poco más de 290 camas y una estructura vertical de diez plantas, lo que en aquel momento representaba un hito arquitectónico y funcional para la ciudad. En sus primeros años, su actividad se centró en la atención médica básica, cirugía general, obstetricia y pediatría, pero pronto comenzaron a incorporarse especialidades y servicios complementarios.
Durante las décadas siguientes, el hospital amplió su infraestructura, renovó equipamientos y asumió nuevas competencias asistenciales, adoptando el nombre de Doctor Josep Trueta en homenaje al célebre médico y cirujano catalán, pionero en el tratamiento de heridas traumáticas y una figura internacionalmente reconocida por su contribución a la medicina durante la Guerra Civil y en el exilio.
Crecimiento y consolidación como hospital universitario
Con el paso de los años, el hospital fue ganando peso dentro de la red sanitaria catalana. En los años ochenta, la Generalitat de Catalunya asumió la gestión de la sanidad pública y el centro pasó a integrarse en el Institut Català de la Salut (ICS). A partir de ese momento, se intensificó su carácter docente e investigador, convirtiéndose en un hospital universitario vinculado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Girona.
Desde entonces, el Hospital Trueta ha formado a generaciones de profesionales sanitarios, incluyendo médicos internos residentes (MIR), enfermeros, fisioterapeutas, farmacéuticos y técnicos de laboratorio. Su compromiso con la formación continuada se refleja también en la estrecha colaboración con universidades y centros de investigación biomédica, lo que ha favorecido la transferencia de conocimiento y la mejora constante de la calidad asistencial.
Actualmente, el centro presta cobertura sanitaria a más de 750.000 habitantes de la provincia, y cuenta con más de 450 camas, una plantilla superior a 2.000 profesionales y una actividad anual que incluye más de 20.000 ingresos hospitalarios, 300.000 consultas externas y cerca de 30.000 intervenciones quirúrgicas.
Especialidades de referencia y excelencia asistencial
El Hospital Universitari de Girona Doctor Josep Trueta es un centro de referencia en numerosas especialidades médicas y quirúrgicas, tanto para la provincia como para toda Cataluña. Entre sus áreas más destacadas se encuentran la neurocirugía, la cardiología intervencionista, la oncología médica y radioterápica, la cirugía vascular, la urología, la endocrinología y la hematología.
En el ámbito pediátrico, el hospital ha logrado hitos significativos al incorporar procedimientos de alta complejidad y tecnología avanzada, como la cirugía robótica pediátrica, que lo convirtió en el primer centro público catalán fuera de Barcelona en ofrecer este tipo de intervenciones. El área de maternidad y ginecología también ha experimentado una importante modernización. En los últimos años se inauguró un quirófano específico para cesáreas y una zona de reanimación neonatal, lo que ha mejorado la seguridad y la calidad de la atención al binomio madre-hijo.
Asimismo, el hospital cuenta con servicios de urgencias 24 horas, unidad de cuidados intensivos, laboratorio clínico, diagnóstico por imagen de alta resolución, servicio de hemodinámica, rehabilitación avanzada y una moderna farmacia hospitalaria que integra sistemas de dispensación automatizados.
Compromiso con la investigación biomédica y la innovación
Uno de los pilares fundamentales del Hospital Trueta es su intensa actividad investigadora. El centro forma parte del Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGi), un espacio donde se desarrollan estudios de gran impacto en áreas como la neurociencia, la oncología, la inmunología, la patología vascular o la imagen médica avanzada.
Gracias a esta colaboración, el hospital participa en proyectos europeos y nacionales, ensayos clínicos y programas de innovación en salud digital. La combinación de asistencia, investigación y docencia permite que las últimas evidencias científicas lleguen rápidamente a la práctica clínica, beneficiando directamente a los pacientes.
Además, el hospital ha apostado por la digitalización de los procesos asistenciales y la incorporación de la inteligencia artificial en el diagnóstico por imagen y en la gestión de datos clínicos, reforzando su liderazgo tecnológico dentro del sistema sanitario catalán.
El proyecto del nuevo campus de salud
Uno de los grandes hitos que marcarán el futuro del Hospital Universitari Doctor Josep Trueta es la creación del nuevo Campus de Salut Trueta-Salt, un ambicioso proyecto impulsado por la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Girona.
El nuevo campus integrará en un mismo entorno el hospital, la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Girona, centros de investigación y espacios docentes, configurando un ecosistema sanitario de vanguardia. Este futuro complejo hospitalario permitirá ampliar la capacidad asistencial, modernizar las infraestructuras, optimizar los flujos de atención y consolidar a Girona como uno de los grandes polos sanitarios del sur de Europa.
El nuevo edificio contará con instalaciones sostenibles, un diseño centrado en la humanización del entorno hospitalario y espacios que favorezcan la colaboración entre investigadores, docentes y profesionales sanitarios.
Más allá de la tecnología y la excelencia clínica, el Hospital Trueta mantiene una fuerte orientación hacia la humanización de la asistencia sanitaria. Se han desarrollado programas de acompañamiento emocional, voluntariado hospitalario y atención integral al paciente oncológico y crónico. También se promueven iniciativas de educación sanitaria, talleres para pacientes y familiares, y actividades que fomentan la salud mental, el bienestar y la inclusión social. El centro colabora activamente con asociaciones de pacientes y entidades locales, reforzando su papel como institución al servicio de la comunidad.
Símbolo de progreso
El Hospital Universitari de Girona Doctor Josep Trueta no es solo un referente médico, sino un símbolo del progreso social y sanitario de toda una región. En sus casi setenta años de historia, ha sabido conjugar la atención de alta calidad con la investigación puntera y la docencia universitaria, situándose a la altura de los grandes hospitales europeos.
Su mirada al futuro es ambiciosa: la creación del nuevo campus de salud, la expansión de sus servicios y la apuesta por la innovación digital son pasos firmes hacia una sanidad más eficiente, humana y sostenible. En Girona, el nombre “Trueta” no solo evoca a un hospital, sino a una forma de entender la medicina mediante la cercanía, la ciencia y el compromiso con la vida.

