Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Iª Región (COEM)
De los pioneros de la odontología a la vanguardia del cuidado bucodental
El Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Iª Región, más conocido como COEM, es una institución esencial para la profesión odontológica en la Comunidad de Madrid y en las provincias de Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Su labor se extiende desde la representación profesional hasta la regulación ética, la formación continuada y la promoción de la salud oral en toda la sociedad.
Fue oficialmente creado en 1950 mediante las Órdenes Ministeriales del 13 de noviembre de ese año. Desde entonces, se ha constituido como una corporación de derecho público que regula y representa a los profesionales de la odontología y la estomatología en la Iª Región.
Durante décadas, el COEM ha evolucionado de una organización principalmente reguladora a una institución moderna con múltiples funciones. Uno de los hitos más significativos en su evolución fue la creación de la Fundación COEM en 2012. Esta entidad sin ánimo de lucro fue concebida para reforzar el compromiso social y sanitario del colegio, canalizando iniciativas de divulgación, investigación y atención a colectivos vulnerables.
Funciones principales del COEM
Tiene como misión principal defender los intereses de los profesionales colegiados y garantizar una atención bucodental de calidad, ética y segura para toda la ciudadanía. Sus funciones más relevantes incluyen la inscripción de profesionales en el colegio, el control ético del ejercicio profesional y el asesoramiento en temas legales, fiscales y laborales.
Uno de sus pilares más importantes es la formación continuada. A través de cursos, seminarios, congresos y una plataforma de formación online, el COEM asegura que sus colegiados se mantengan actualizados frente a los avances científicos, técnicos y normativos de la odontología.
Además, mantiene una estrecha colaboración con las administraciones públicas, especialmente con el Servicio Madrileño de Salud. Gracias a convenios como el programa PADI (Programa de Atención Dental Infantil), miles de niños y adolescentes acceden a revisiones y tratamientos dentales gratuitos. Este mismo modelo se ha ampliado recientemente a personas mayores de 80 años.
En paralelo, el COEM lleva a cabo campañas educativas y preventivas en colegios, centros de mayores y espacios públicos, como la “Semana de la Salud Oral”, que promueve hábitos de higiene bucal y revisiones periódicas desde edades tempranas.
Compromiso con la sociedad y la profesión
La Fundación COEM, dependiente del Colegio, refuerza el papel social de la institución. A través de ella se organizan campañas solidarias, se otorgan becas de investigación, se premian trabajos científicos y se fomenta la educación sanitaria en colectivos desfavorecidos. Esta iniciativa es clave en la estrategia del COEM para acercar la salud bucodental a toda la población, sin barreras económicas ni sociales.
Además de sus funciones asistenciales y educativas, ejerce como representante ante las instituciones públicas, velando por que se consideren las necesidades de los profesionales en la formulación de políticas sanitarias. Asimismo, lucha activamente contra el intrusismo profesional y fomenta una práctica odontológica transparente y sustentada en la evidencia científica.
Retos actuales y de futuro
Entre los desafíos más importantes que enfrenta el COEM hoy en día se encuentran la digitalización de la profesión, la incorporación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o la impresión 3D, y la necesidad de garantizar la equidad en el acceso a los servicios odontológicos. Asimismo, trabaja para consolidar la estabilidad de los convenios con las administraciones, evitar interrupciones en los programas asistenciales y fortalecer la figura del dentista como parte del sistema público de salud.
Otro objetivo prioritario es mejorar la percepción social de la odontología, tanto como una disciplina científica de alta exigencia como un servicio esencial para la salud general de la población.
Por lo tanto, el Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Iª Región es mucho más que una entidad colegial. Es una institución con más de siete décadas de historia al servicio de la sociedad, comprometida con la salud oral, la ética profesional, la formación continuada y la equidad sanitaria. Su labor ha sido fundamental para consolidar la odontología en España como una disciplina científica, sanitaria y humana. Con una visión moderna y una fuerte vocación de servicio público, el COEM afronta los retos del presente con el compromiso de seguir construyendo una odontología de calidad, accesible y respetuosa con los valores de la profesión.

