La Fundación NPH celebra en Barcelona una conferencia sobre derechos humanos en contextos de guerra
Millones de niños sin acceso a la educación, familias desplazadas, mujeres víctimas de violencia, y comunidades quedan atrapadas en ciclos de pobreza y conflicto
El pasado viernes, la Fundación NPH organizó en el CosmoCaixa Barcelona la conferencia D.D.H.H. en Contextos de Conflicto de Guerra – Construyendo Sociedades Pacíficas, un encuentro que reunió a profesionales, estudiantes, entidades sociales y ciudadanía comprometida con la defensa de la dignidad humana en un mundo marcado por crecientes tensiones y conflictos armados.
Durante su intervención inaugural, Xavier Adsarà, director de la Fundación NPH, recordó el eje central de la misión de la organización: «Hoy nos reunimos para hablar de un tema que no solo define a sociedades justas, sino que transforma vidas: los derechos humanos. En NPH hemos aprendido que cada niña, cada niño y cada joven merece oportunidades, dignidad y un futuro lleno de posibilidades. Y ese es precisamente el corazón del trabajo que realizamos».
Derechos humanos como urgencia social
A medida que avanzó el acto, se hizo evidente que los derechos humanos no pueden permanecer como un ideal abstracto, sino como una urgencia social en un mundo donde millones de niñas y niños continúan enfrentando pobreza, violencia y falta de oportunidades. Adsará subrayó: «Desde organizaciones como NPH y Manos Unidas, trabajamos cada día para garantizar que esos derechos sean una realidad tangible».
La conferencia dejó patente que, pese a la complejidad del escenario global, marcado por conflictos armados, desplazamientos forzosos, crisis económicas y tensiones políticas, la humanidad todavía puede y debe conservar la esperanza. El encuentro reforzó la idea de que esa esperanza solo será posible si los derechos humanos se sitúan en el centro de las decisiones colectivas.
Los ponentes coincidieron en que los derechos humanos deben ser faro y luz en el camino de una humanidad que, en demasiadas ocasiones, parece extraviada entre intereses económicos, políticos y sociales. Defenderlos es la única vía para construir sociedades más pacíficas, resilientes y justas.
Documental durante el evento
El evento se abrió con la proyección de un documental grabado en Guatemala, realizado con el apoyo del equipo de RTVE y el programa Pueblo de Dios. Las imágenes mostraron cómo los principios de los derechos humanos se concretan en acciones de educación, salud, protección y acompañamiento que transforman realidades profundamente vulnerables.
Cuatro ponentes invitados, Anne Janvier quien pudo dar un testimonio de su huida desde Haití; Stefan Feuerstein, director de NPH Honduras por más de 15 años; Patricia Soler, Presidenta Fundación NPH & cofundadora de Seeding Energy; y Mireia Anguerri, Presidenta de la delegación Manos Unidas Barcelona. Sus relatos denunciaron cifras alarmantes: millones de niñas y niños sin escolarización, familias desplazadas, mujeres víctimas de violencia, y comunidades atrapadas en la pobreza y el miedo.
«Proteger los derechos humanos no es solo un deber: es un acto de humanidad», coincidieron, apelando a una sociedad que no puede permitirse mirar hacia otro lado.
Como organización reconocida dentro de la sociedad civil internacional y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, la Fundación NPH reafirmó su compromiso con metas globales como el fin de la pobreza, la educación de calidad, la igualdad de género, la reducción de desigualdades y la construcción de instituciones sólidas y pacíficas.
La conferencia reforzó este marco internacional, recordando que la protección de la infancia y de los derechos humanos no es solo un ideal moral, sino un mandato global compartido.
El acto concluyó con un mensaje claro: «No podemos mirar hacia otro lado. Los derechos humanos sostienen la dignidad de cada persona, y hoy todos tenemos la oportunidad de ser parte de la solución. Esta conferencia nos impulsa a educar, proteger y actuar por un mundo más justo. Sigamos siendo, como sociedad, una luz en el camino humano».

