MSD subraya el papel de los pacientes y la importancia de la diversidad en el avance de las investigaciones clínicas
MSD en España trabaja activamente para reducir desigualdades en el ámbito de la salud, fomentando una representación equitativa en sus investigaciones clínicas
Con motivo del Día Internacional de los Ensayos Clínicos, que se celebra en todo el mundo el 20 de mayo, MSD, compañía biomédica dedicada a emplear la ciencia de vanguardia para salvar y mejorar vidas en todo el mundo, reafirma su compromiso con la innovación y la I+D, subrayando el papel esencial de los pacientes en el avance de las investigaciones clínicas.
Compromiso de MSD con las investigaciones clínicas
El compromiso de MSD en España con la investigación clínica queda reflejado en su destacada participación en el desarrollo de ensayos clínicos a nivel global. Participa en estudios en la mayoría de las áreas terapéuticas de su portfolio y es, además, la subsidiaria europea con mayor contribución de pacientes en ensayos clínicos. Asimismo, MSD España ocupa la primera posición en Europa, y la segunda a nivel mundial, por volumen de participación en estudios destinados al registro de nuevos medicamentos.
«Cada ensayo clínico que ponemos en marcha representa una oportunidad para los pacientes y un paso más hacia nuevas soluciones terapéuticas. En España, donde MSD lidera a nivel europeo en número de ensayos y participantes, hemos alcanzado en 2024 la cifra de 194 estudios en fases I-III, creciendo un 6% respecto al año anterior, lo que refuerza nuestro compromiso con una investigación de calidad», ha destacado Lourdes López-Bravo, directora ejecutiva de Operaciones Clínicas de MSD en España.
Soluciones innovadoras
La Compañía cuenta con un sólido pipeline para dar respuesta a las necesidades médicas no cubiertas. Actualmente, dispone de más de 50 programas en fase II, más de 30 en fase III y más de 5 en revisión con el objetivo de seguir avanzando en el desarrollo de soluciones innovadoras que marquen la diferencia en la vida de las personas.
El compromiso de la Compañía con la innovación queda reflejado en la significativa inversión que destina a investigación y desarrollo (I+D), que en 2023 alcanzó el 50,8% de sus ingresos totales, lo que equivale a 30.530 millones de dólares. Esta inversión posiciona a MSD como líder en el sector farmacéutico global, reafirmando su enfoque en el desarrollo de soluciones que marquen la diferencia en la vida de las personas.
España ha ido consolidando su posición como país de referencia en investigación clínica. En 2024, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) autorizó 930 estudios de investigación de nuevos medicamentos, y fue, además, el país que coordinó más estudios multinacionales (770), lo que representa el 28% de todos los aprobados en Europa.
Compromiso con la diversidad en las investigaciones clínicas
MSD subraya también la importancia de impulsar la diversidad en los ensayos clínicos. Las personas pueden reaccionar de forma diferente a un mismo tratamiento en función de su edad, género, peso, raza, etnia u otros factores, por lo que resulta esencial que los estudios clínicos cuenten con participantes de distintos perfiles. Solo así es posible comprobar la seguridad y eficacia de los tratamientos en todas las personas, independientemente de su origen o circunstancias.
La Compañía trabaja activamente para reducir desigualdades en el ámbito de la salud, fomentando una representación equitativa en sus ensayos y poniendo en marcha iniciativas que favorezcan la participación de poblaciones habitualmente infrarrepresentadas. De este modo, MSD avanza hacia una investigación más inclusiva y comprometida con la equidad.
Acceso a información sobre ensayos clínicos
Como parte de este compromiso, MSD dispone en su página web de una sección dedicada a los ensayos clínicos, destinada a pacientes y población general. Este espacio recoge información actualizada sobre los estudios en los que participa la compañía, detalles sobre cómo formar parte de ellos, preguntas frecuentes y recursos de utilidad para pacientes y sus familias.