Oviedo acoge el Congreso Nacional de Hematología, Hemoterapia, Trombosis y Hemostasia #Hemato2025
El programa científico de #Hemato2025 contará con 121 ponentes oficiales, 10 charlas educacionales, 3 lecciones conmemorativas, 20 simposios oficiales, 35 simposios satélites y 6 encuentros con el experto
El 67º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y 41º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), #Hemato2025, se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, del 9 al 11 de octubre de 2025. Los presidentes del Comité Organizador Local son José María García Gala e Inmaculada Soto Ortega, hematólogos del Hospital Universitario Central de Asturias. “Estamos muy orgullosos de acoger en Oviedo la gran cita anual de la hematología española, que reunirá a más de 2.200 profesionales de la hematología y convertirá a nuestra ciudad en un foro privilegiado para compartir conocimiento y promover la innovación científica”, destacan.
Por otro lado, el Comité Científico está presidido por Joaquín Martínez López, del Servicio de Hematología del Hospital Universitario 12 de Octubre, de Madrid, y por José Manuel Calvo Villas, del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, y el programa educacional está coordinado por David Gallardo Giralt, del ICO Girona, y Jorge Cuesta Tovar, del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo.
Un programa científico de primer nivel
El programa científico de #Hemato2025 contará con 121 ponentes oficiales, 10 charlas educacionales, 3 lecciones conmemorativas, 20 simposios oficiales, 35 simposios satélites y 6 encuentros con el experto. Asimismo, se han recibido 1.071 comunicaciones (2 más que en 2024) y se han aceptado 1.060 (13 más que en 2024), lo que supone un nuevo récord.
Entre los temas destacados de #Hemato2025 se encuentran:
- Avances en terapia celular y CAR-T, incluyendo sesiones centradas en si estas deben reemplazar al trasplante de progenitores hematopoyéticos en linfomas y mieloma múltiple.
- Innovaciones en terapias dirigidas y edición génica para leucemias, gammapatías monoclonales y hemoglobinopatías, con especial atención a la tecnología CRISPR y sus resultados clínicos.
- Nuevas estrategias en Trombosis y Hemostasia, incluyendo aplicaciones de inteligencia artificial, trombosis pediátrica y terapias emergentes en hemofilia.
- Medicina de precisión y datos ómicos, con sesiones dedicadas al uso de inteligencia artificial en diagnóstico citológico y gestión de datos en salud.
- Neoplasias mieloproliferativas, leucemias agudas y síndromes mielodisplásicos, abordadas de forma integral para mejorar diagnóstico, pronóstico y tratamiento.
Ponentes de referencia internacional
El invitado de la 7ª Conferencia “Ciril Rozman” será Miguel Ángel Perales, del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, quien presentará la ponencia Un médico en Nueva York: del TPH al CAR-T. Asimismo, la Lección Conmemorativa Antonio Raichs correrá a cargo de Jesús M.ª Hernández Rivas, del Hospital Universitario de Salamanca, con su charla HomatologIA. Finalmente, la Lección Conmemorativa Ricardo Castillo-Antonio López Borrasca será pronunciada por Víctor Jiménez Yuste, del Hospital Universitario La Paz, de Madrid.»
Un impulso económico y social para Oviedo y Asturias
En consecuencia, y teniendo en cuenta todo lo anterior, se estima que la celebración de #Hemato2025 supondrá un gran impacto económico para Oviedo y su área metropolitana, gracias a la llegada de más de 2.200 congresistas, acompañantes y expositores. El evento generará miles de pernoctaciones en hoteles, actividad en el comercio y la hostelería local, y proyección mediática nacional para la ciudad y el Principado de Asturias.
Rueda de prensa oficial
La rueda de prensa oficial de presentación de #hemato2025 se celebrará el miércoles 8 de octubre, a partir de las 11:00 horas, en la carpa “Acércate a la hematología”, ubicada en la Plaza de la Catedral de Oviedo.