Permanece abierto el plazo de inscripción en la XVI edición de los Premios de Periodismo de la Fundación Grünenthal
La dotación económica de cada galardón es de 3.000 euros para el primer premio y de 1.500 para el segundo en cada una de las tres categorías
La Fundación Grünenthal, con el aval de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), recuerda que continúa abierto el plazo para la presentación de candidaturas de la XVI Edición de los Premios de Periodismo. Estos galardones reconocen la labor que desempeñan los medios de comunicación en la sensibilización de la sociedad sobre el dolor en España, su diagnóstico, evolución y tratamiento.
El primer premio de cada categoría (prensa escrita sobre dolor, prensa escrita sobre dolor infantil y medios audiovisuales sobre dolor y dolor infantil) está dotado con 3.000 euros, mientras que los segundos premios recibirán 1.500 euros cada uno.
Un jurado multidisciplinar
La XVI Edición de los Premios de Periodismo está abierta a todos los trabajos periodísticos publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, que aborden como temática principal el dolor desde un punto de vista asistencial, biopsicosocial, socioeconómico o de concienciación. Las candidaturas pueden ser presentadas por los propios autores, los medios, la editorial o a través de terceras personas o instituciones que cuenten con el consentimiento de los autores. La fecha límite para el envío de trabajos es el 2 de enero de 2026.
El jurado valorará el cumplimiento de las bases, así como que la información publicada o emitida sea veraz, objetiva, lo más completa posible y de alta calidad. También se tendrá en cuenta la importancia de las fuentes consultadas para su elaboración, así como el lenguaje y la originalidad.
Los miembros del jurado en esta edición son: Sergio Alonso Puente, vocal de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS); Ana Esquivias Escobar, patrona de la Fundación Grünenthal; José Manuel González Huesa, director general de Servimedia; María Madariaga Muñoz, presidenta de la Sociedad Española de Dolor (SED); Jordi Miró Martínez, director de la Cátedra de Dolor Infantil Universidad Rovira i Virgili-Fundación Grünenthal; Rosa Moreno Díaz, patrona Honorífica de la Fundación Grünenthal; Juan Quintana Cavanillas, patrono de la Fundación Grünenthal; y Jaume Segalés Fernández, director y presentador de EsSalud en EsRadio.