Referentes de la industria médica estarán presentes en HUFA Innova25
La jornada HUFA Innova25 contará con el apoyo financiero de varias empresas del sector tecnológico y farmacéutico
Hace unos días, compartimos nueva información sobre las ponencias programadas para HUFA Innova25, que se celebrará el próximo 19 de junio en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA). Como destacamos entonces, la Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data son los dos grandes desafíos a los que se enfrenta la industria farmacéutica en lo que se refiere a la asistencia médica, entre otras cosas.
Esta industria farmacéutica actual ha decidido involucrarse de manera activa en este encuentro. De hecho, junto a numerosas compañías de prestigio, destacadas empresas tecnológicas respaldarán dicho evento como patrocinadores, reafirmando así su apuesta por la innovación y el desarrollo.
Empresas tecnológicas de renombre se unen a esta jornada centrada en la innovación
Entre las numerosas empresas dedicadas a la tecnología en el sector sanitario, destacamos estas que se unen a HUFA Innova25 como principales participantes: ALGORITMOS, PROCESOS Y DISEÑOS, S.A. (APD), Glintt Life, Philips e Invox Medical.
APD es una empresa de ingeniería y tecnología que dispone de una amplia experiencia adquirida a lo largo de 45 años en el ámbito del desarrollo de software, la ejecución de proyectos “llave en mano”, las soluciones de automatización, las comunicaciones, las tecnologías de la información y los servicios. A lo largo de su historia, APD ha desarrollado distintas soluciones en colaboración siempre con profesionales sanitarios (farmacéuticos, médicos y personal de enfermería). Además, no solamente proporciona el conocimiento necesario, sino que es capaz de ofrecer los últimos avances tecnológicos aplicados a los productos que diseña y desarrolla por sí mismo.
Por su parte, Glintt Life Hospitals, es líder ibérica en HealthTech, con una apuesta decidida por soluciones disruptivas que mejoran la calidad de la atención sanitaria, optimizan procesos y promueven hospitales más inteligentes, resilientes y centrados en el paciente. Desempeña un papel estratégico dentro de este ecosistema, desarrollando tecnologías avanzadas que garantizan la interoperabilidad, la eficiencia operativa y la excelencia clínica. Su presencia en HUFA Innova25 refuerza la misión de Glintt Life Hospitals de contribuir a un sistema de salud más sostenible, digital y orientado al futuro.
Philips está comprometida con la transformación digital del sector salud mediante soluciones innovadoras que abarcan desde la IA aplicada al diagnóstico por imagen, software de diagnóstico de arritmias, hasta la monitorización avanzada de pacientes, basada en herramientas de apoyo a la toma de decisiones clínicas e integración y explotación de los datos. Además, impulsa la digitalización de los cuidados para mejorar la continuidad asistencial, facilitando la atención personalizada y conectada. Su enfoque prioriza la interoperabilidad de dispositivos para ofrecer información fiable cuando se necesita, mejorando los resultados clínicos y la experiencia tanto del paciente como del personal sanitario. La estrategia de IA de Philips busca liberar tiempo para que los profesionales se centren en la atención al paciente, automatizando tareas repetitivas y mejorando la toma de decisiones. Todo esto se desarrolla con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la humanización, y en colaboración con socios del ecosistema sanitario para garantizar soluciones escalables y seguras, basadas en su legado de excelencia tecnológica.
Por último, Invox Medical se une a esta jornada como patrocinadora especializada en IA. Esta compañía española desarrolla soluciones de dictado y transcripción de informes médicos mediante IA y reconocimiento de voz, orientadas a optimizar la documentación clínica en hospitales, clínicas y centros de diagnóstico.
El futuro de la medicina en HUFA Innova25
Asimismo, HUFA Innova25 cuenta con otras tres grandes empresas dedicadas al sector farmacéutico, como son Astellas, Becton Dickinson and Company y BeOne Medicines.
Astellas tiene un gran compromiso con la innovación y con una gestión sanitaria eficiente y centrada en el paciente. Esto se traduce en un esfuerzo constante por generar un impacto positivo y duradero en la vida de las personas. Como líderes en áreas terapéuticas clave como la urología y la oncología, trabajan cada día para impulsar avances que no solo representen un progreso científico y tecnológico, sino que también respondan a las verdaderas necesidades de los pacientes y del sistema de salud. Además, apuestan por una innovación que sea responsable, integradora y profundamente humana, preservando en todo momento la esencia de una medicina cercana, empática y orientada al bienestar integral del paciente.
Entre otras soluciones, la compañía de tecnología médica Becton Dickinson (BD) desarrolla sistemas de gestión de medicación conectada, dispositivos que, además de dotar de mayor automatización y seguridad al proceso, aportan más eficiencia a los centros. Al integrarse en los distintos procesos hospitalarios, sus sistemas y equipos transforman la forma en que se prescribe, prepara, dispensa y administra la medicación, tanto a pacientes hospitalizados como externos. Para hacer realidad una gestión óptima, desde BD trabajan con los Centros para ayudarles a implementar sus soluciones de manera personalizada y adaptada a sus necesidades. Desde la evaluación del flujo de trabajo hasta la integración tecnológica y la gestión del cambio, en BD se encargan de asegurar una transición eficaz hacia un modelo de gestión de medicación automatizado, conectado, eficiente y seguro.
Para finalizar, la última empresa farmacéutica que destacamos es BeOne Medicines, anteriormente conocida como BeiGene. Se trata de una compañía global centrada en el desarrollo de terapias innovadoras contra el cáncer, con la visión de “revolucionar la forma en que el mundo combate esta enfermedad”. Su objetivo es construir una compañía oncológica de última generación que haga llegar tratamientos de alta calidad a un mayor número de pacientes, de forma rápida, equitativa y asequible.