Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio
Sociedad científica que reúne a profesionales para consolidar una hospitalización a domicilio segura, eficiente y humana, basada en evidencia, estándares de calidad e innovación colaborativa
La Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio (SEHAD) es una sociedad científica que agrupa a profesionales del ámbito sanitario —médicos, enfermeros, psicólogos, fisioterapeutas y otros especialistas— con un objetivo común: promover y consolidar la hospitalización a domicilio como una alternativa eficaz y humana al ingreso hospitalario tradicional.
Con más de 500 miembros, la SEHAD trabaja para fomentar, desarrollar y mejorar esta modalidad asistencial que permite trasladar los cuidados hospitalarios al entorno del paciente. Su misión es impulsar la hospitalización a domicilio como una opción viable, segura y eficiente dentro del sistema sanitario español, contribuyendo así a la sostenibilidad y humanización de la atención médica.
La visión de la SEHAD es convertirse en un referente nacional e internacional en este campo, estableciendo estándares de calidad, fomentando la innovación y colocando al paciente y su familia en el centro de la atención. Sus valores se sustentan en la excelencia profesional, la ética, la transparencia, la colaboración interdisciplinar y el respeto por la dignidad de las personas.
A qué se dedica la SEHAD
La actividad de la SEHAD se centra en diversas líneas estratégicas que buscan fortalecer el modelo de hospitalización a domicilio. Una de las más destacadas es la promoción del modelo HAD (Hospitalización a Domicilio), a través de la difusión de buenas prácticas, elaboración de guías clínicas y desarrollo de protocolos específicos que aseguren la calidad y la seguridad del paciente.
Entre sus principales aportaciones se encuentra la publicación de la Guía de práctica clínica de Hospitalización a Domicilio, un documento de referencia que aborda cuestiones como la medicación, la autoadministración, el transporte de fármacos y los procedimientos de seguridad en el domicilio.
La SEHAD también coordina numerosos grupos de trabajo especializados que abordan distintas áreas de la hospitalización domiciliaria, como cuidados paliativos, antibióterapia parenteral, transfusiones, atención a pacientes crónicos, salud mental, nutrición artificial o innovación digital. Cada grupo reúne expertos que investigan, elaboran protocolos y desarrollan proyectos conjuntos con el fin de avanzar en el conocimiento y la práctica clínica de su especialidad.
En este sentido, el grupo dedicado a la «Transfusión a domicilio» representa un ejemplo claro de innovación, ya que trabaja en el desarrollo de guías y protocolos para garantizar la seguridad y eficacia de las transfusiones realizadas en el hogar, una práctica todavía poco extendida pero con gran potencial.
Relevancia de la hospitalización a domicilio
El modelo de hospitalización a domicilio está adquiriendo un papel cada vez más relevante en el sistema sanitario. Permite atender a pacientes que requieren cuidados de alta complejidad sin necesidad de permanecer ingresados en el hospital, lo que mejora su bienestar emocional y facilita la recuperación en un entorno familiar.
Este modelo también contribuye a optimizar los recursos hospitalarios, reduciendo las estancias prolongadas y evitando el riesgo de infecciones nosocomiales. Además, promueve una atención más personalizada y centrada en el paciente, alineada con las tendencias actuales de humanización de la salud.
La SEHAD, a través de su labor formativa, investigadora y de divulgación, desempeña un papel esencial en la consolidación de este modelo asistencial, garantizando que la atención domiciliaria mantenga los mismos estándares de calidad y seguridad que la hospitalaria.
Retos y futuro del modelo HAD
A pesar de su expansión, la hospitalización a domicilio todavía enfrenta varios desafíos. Uno de ellos es la falta de homogeneización en los criterios de actuación y los recursos disponibles en las distintas comunidades autónomas. También es necesario fortalecer la integración tecnológica mediante herramientas de telemedicina, monitorización remota y acceso compartido a la historia clínica del paciente.
La Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio representa un pilar fundamental en la evolución de la asistencia sanitaria en España. Gracias a su compromiso con la formación, la investigación y la innovación, ha contribuido a transformar la manera en que entendemos el cuidado hospitalario, llevándolo al entorno más natural y humano posible: el hogar.
La SEHAD no solo impulsa un modelo asistencial eficiente y sostenible, sino que también promueve una medicina más cercana, respetuosa y centrada en las personas. En un contexto de cambio y modernización del sistema sanitario, su labor se consolida como un referente en la construcción de un futuro donde la atención médica se adapta a las necesidades reales del paciente y su entorno.

