Uriach
Uriach, 185 años de tradición, naturaleza y transformación hacia el autocuidado saludable
Uriach comenzó su andadura en Barcelona en 1838 con una pequeña droguería en el barrio del Born, cuando Juan Uriach llegó desde fuera con el deseo firme de construir algo propio y útil. Aquel modesto establecimiento fue creciendo gracias a la elaboración artesanal de remedios botánicos y productos naturales, a la venta de preparados importados y al cuidado esencial con que se seleccionaban hierbas y plantas medicinales. Con el paso del tiempo, aquella primera droguería dio paso a un laboratorio farmacéutico, marcando el inicio de una trayectoria que pasaría por décadas de expansión, innovación y profundas decisiones estratégicas.
Durante buena parte del siglo XX Uriach evolucionó como fabricante de productos farmacéuticos propios, desarrollando sus primeros medicamentos con patente, aumentando su capacidad productiva y consolidándose como actor farmacéutico de relevancia en Cataluña y España. Fue en esas décadas cuando se construyeron sus plantas de producción, se reforzó la investigación interna y se asumió el compromiso de no depender únicamente de productos extranjeros.
Cambio de rumbo hacia el autocuidado natural
En los últimos años Uriach decidió realizar un giro estratégico decidido. Abandonó su negocio tradicional de medicamentos con receta, genéricos y fabricación para terceros, con fábricas ubicadas en Cataluña, para centrarse plenamente en lo que se denomina “Natural Consumer Healthcare”, es decir, productos de autocuidado sanitario natural y productos sin receta médica basados en ingredientes activos naturales. Este cambio implicó vender aquella parte tradicional de negocio y redirigir todos los esfuerzos al diseño, desarrollo, producción y comercialización de productos que el consumidor pueda comprar sin prescripción, pero con respaldo científico y de calidad.
El propósito de Uriach ahora es ser un referente europeo de productos naturales de autocuidado, combinando la herencia histórica con la ciencia moderna. Marcas icónicas como Aquilea, Fisiocrem, Laborest, Aerored, Fave de Fuca, Utabon, Biodramina o Halibut reflejan esa fusión entre tradición y modernización.
Expansión internacional acelerada y adquisiciones clave
Para lograr esa transformación, Uriach inició hace una década un proceso de expansión geográfica e inorgánica. Se han adquirido empresas en Italia, Portugal, Alemania, Rumanía y otros países europeos. Entre esas adquisiciones destacan Laborest, Sidroga, Pascoe e Ineldea, negocios especializados en productos naturales, complementos alimenticios y autocuidado que han permitido a Uriach ampliar su catálogo, su presencia geográfica y reforzar su capacidad competitiva.
Además de crecer mediante compras, Uriach ha entrado en alianzas importantes y ha abierto su capital por primera vez en sus más de 180 años de historia al fondo británico ICG, lo que le ha proporcionado capacidad financiera para acelerar esta transición, profesionalizar su gestión y asumir retos mayores, como preparar plantas de producción, reforzar estructura directiva y mejorar su presencia internacional.
Fabricación, innovación y productos distintivos
Aunque Uriach se orienta ahora plenamente a productos naturales de autocuidado, continúa manteniendo estándares elevados de calidad, investigación y producción. Ha desarrollado fórmulas basadas en plantas, extractos naturales, componentes botánicos activos, vitaminas, minerales y otros ingredientes que combinan tradición con ciencia. Productos que han resonado con los consumidores incluyen fórmulas para bienestar digestivo, suplementos naturales, tés medicinales, preparados para alergias, remedios contra las molestias infantiles, soluciones para dolor muscular o para relajación.
La marca Fisiocrem, por ejemplo, se ha consolidado como referente para aliviar dolor articular o muscular, gracias a su formulación a base de ingredientes naturales, geles y formatos aplicables directamente sobre la piel. Aquilea destaca como líder en suplementos alimenticios de salud diaria y bienestar, aportando variedad en función de necesidades específicas como sueño, defensas, vitaminas, etc. Otros productos, como Biodramina para el mareo o Aerored, refuerzan el posicionamiento de la empresa en múltiples áreas del bienestar cotidiano.
Uriach también tiene presencia fuerte en países donde los productos naturales tienen gran aceptación, integrando distintos catálogos adaptados a las regulaciones locales y gustos del consumidor, manteniendo su enfoque en medicamentos sin receta, productos botánicos y complementos.
Para los próximos años Uriach tiene por objetivo consolidar sus operaciones en los países donde ya está presente, fortalecer las líneas de negocio locales, ampliar territorios aún no cubiertos (como algunos países del Este, los nórdicos), mejorar su tasa de exportación y seguir invirtiendo en I+D para respaldar sus productos naturales con evidencia científica, formulaciones mejoradas, con sostenibilidad ambiental y adaptaciones regulatorias específicas de cada mercado.
Cultura corporativa, valores y responsabilidad social
Un componente esencial en la identidad de Uriach es su cultura corporativa, basada en la historia familiar, el compromiso con el producto de calidad, el desarrollo sostenible y el respeto por la naturaleza. La empresa ha decidido certificar parte de sus políticas en sostenibilidad y autocuidado, buscando reducir su impacto ambiental, trazabilidad ética de ingredientes naturales, buenas prácticas laborales, transparencia en su estructura de gobierno y apertura hacia socios externos sin perder su espíritu fundacional.
La historia de Uriach tiene figuras clave como Joan Uriach Marsal, quien lideró la modernización, profesionalización, internacionalización y refuerzo de investigación de la empresa, legando una estructura que permite que hoy Uriach actúe con visión global, eficiencia corporativa y capacidad de innovación.
Uriach ha recorrido un largo camino desde aquella botica del Born en Barcelona hasta convertirse en una multinacional especializada en productos naturales de autocuidado con presencia en decenas de países. Su transformación estratégica, centrada en abandonar la fabricación de medicamentos tradicionales para focalizarse en productos naturales sin receta, sus adquisiciones internacionales, la apertura de capital, y los resultados sólidos y crecientes reflejan una empresa que no ha perdido su esencia, sino que la ha potenciado. Con marcas reconocidas, cultura corporativa fuerte, enfoque en ciencia y naturaleza y una ambición clara de liderazgo europeo, Uriach se perfila como una de las empresas españolas más relevantes del siglo XXI en el sector del bienestar natural.