Efemérides

18 de junio

Tal día como hoy, un 18 de junio de 1772, fallecía en Viena el médico neerlandés Gerard Van Swieten. Van Swieten destacó por su extensa carrera y logros personales, teniendo en su haber méritos tan variopintos como, por ejemplo, haber ejercido como médico personal de la emperatriz María Teresa I de Austria, de la dinastía de los Habsburgo.

Gerard Van Swieten nació un 7 de mayo de 1700 en Leiden, una pequeña ciudad de los Países Bajos, en el seno de una familia católica. Ya desde niño mostró su brillantez en los estudios, llegando a graduarse de la escuela de latinidad (el equivalente a la enseñanza secundaria en la Edad Moderna) a la edad de doce años. En 1720, con veinte años, se graduó como farmacéutico y, durante los siguientes cinco años, ejerció como tal a la vez que estudió medicina en la Universidad de Lieden, doctorándose en 1725.

Durante su trayectoria como médico destacó su ya mencionado papel como facultativo personal de María Teresa de Austria. En esta posición reformó la educación médica (reorganizando incluso la Universidad de Praga) y el servicio sanitario de Austria. También introdujo la observación en medicina clínica como método de formación en su país. Se le seleccionó como director de la Biblioteca de Viena, donde impartió conferencias médicas. También intentó mejorar notablemente el tratamiento de las enfermedades venéreas, llegando a idear incluso un licor que, según él, era capaz de combatir la sífilis.

Una vida dedicada a ayudar a los necesitados

Asimismo, van Swieten se destacó por su increíble labor social. Mejoró la situación de las personas internadas en manicomios y orfanatos y llegó a gestionar personalmente los documentos de muchos estudiantes de medicina talentosos pero con problemas familiares y económicos. Se opuso sistemáticamente, además, a la censura, especialmente aquella ejercida por los jesuitas, a quienes acusaba de coartar la libertad de investigación y experimentación.

Como dato curioso, Gerard Van Swieten fue el padre de Gottfried Van Swieten, diplomático austriaco y entusiasta musical que ejerció como patrón de varios de los compositores más conocidos y prestigiosos de la era Clásica: Mozart, Beethoven y Haydn.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *