11 de febrero
El 11 de febrero de 1958 fallecía en Londres el neurólogo y psicoanalista galés Ernest Jones, biógrafo oficial de Sigmund Freud e impulsor principal del psicoanálisis en el mundo anglosajón. Jones llegó a ser presidente tanto de la Asociación Psicoanalítica Internacional como de la Sociedad Psicoanalítica Británica (de la que además fue fundador) durante los años 20 y 30, influyendo notablemente asimismo en la creación de diversas publicaciones de índole médica.
Jones nació en 1879 en un pueblo de Gales y estudió en la Universidad de Cardiff y en la University College de Londres. Se graduó en 1903 con casi todas las distinciones posibles del mundo académico anglosajón: un bachiller y un doctorado en Medicina, con excelencia académica en obstetricia. También se le reconoció como miembro del Colegio Real de Médicos británico. Una vez obtuvo su titulación, sin embargo, decidió especializarse en Neurología y comenzó a trabajar en varios hospitales de Londres. Sobre esta época se familiarizó con la figura y los métodos de Freud. A Jones le horrorizaba como se trataba a los pacientes psiquiátricos en los hospitales, por lo que comenzó a incluir técnicas de hipnosis en sus tratamientos.
En 1908, en un Congreso de Psicoanálisis organizado en Salzburgo (Austria), Jones finalmente conoció a Freud. Desde entonces, ambos mantuvieron una amistad y una relación profesional que duraría hasta el final de la vida del psicoanalista austríaco, en 1939. Un año antes de la muerte de Freud, cuando Adolf Hitler tomó el poder en Alemania, Jones le ayudó a él y a sus colegas en común, judíos en su mayoría, a trasladarse a Londres.