21 de febrero
El 21 de febrero de 1895 nacía el médico y bioquímico danés Henrik Dam, Premio Nobel de Medicina en 1943 por su descubrimiento de la vitamina K y su papel en el cuerpo humano. Algunos de los procesos en los que interviene la vitamina k son la activación de proteínas que permiten la coagulación de la sangre, la reparación tisular y la regulación del calcio en huesos y en vasos sanguíneos, lo que ayuda a su vez a prevenir el riesgo cardiovascular. Algunos de los alimentos en los que se encuentra son los vegetales de hoja verde como la lechuga, la espinaca, el brócoli o la col.
Dam realizó el descubrimiento en 1935, pero no recibió el Nobel hasta ocho años más tarde. Sus experimentos consistieron en alimentar a pollos con alimentos libres de colesterol. Pasado un tiempo, Dam observó que los animales no solo experimentaron un retraso en la coagulación de la sangre, sino que también empezaron a sufrir hemorragias en zonas musculares y subcutáneas. Incluso tras añadir colesterol puro a la dieta, estos fenómenos no cesaron. Dam llegó a la conclusión de que, aparte de la grasa, existía un segundo componente en la dieta que permitía la coagulación: la vitamina K.
En cuanto a su formación, Henrik Dam se instruyó en la Universidad Técnica de Dinamarca, obteniendo su grado en Química en 1920. Tras esto, se dedicó a la docencia en diferentes centros: primero en la Escuela de Agricultura y Medicina Veterinaria y más tarde, en 1923, como profesor de bioquímica en la Universidad de Copenhague, de donde además obtuvo su doctorado en la materia en 1934. Henrik Dam murió en la capital danesa en 1976, a los 81 años de edad.