4 de diciembre
El 4 de diciembre de 1908 nació Alfred Day Hershey, científico, microbiólogo y genetista estadounidense. Estudió estudió Química en la Universidad Estatal de Michigan, donde obtuvo su doctorado en 1934 y fue profesor en la Universidad de Washington de Saint Louis hasta 1950, trabajando a continuación en la Carnegie Institution de Washington.
Hershey, junto con Martha Chase, descubrió que el ADN es el material genético de los bacteriófagos, aquellos virus que infectan a las bacterias. Ambos científicos utilizaron para sus experimentos un bacteriófago cuyo núcleo de ADN se marcó previamente con fósforo radiactivo y demostraron que al atacar a la célula bacteriana, el bacteriófago inyecta su ADN en el interior celular de la bacteria. Además, en 1945, Hershey descubrió las mutaciones espontáneas en dichos agentes.
Sus contribuciones a la biología molecular fueron establecer métodos experimentales que transformaron la genética en una ciencia molecular e investigar la replicación y recombinación genética de los bacteriófagos.
Hershey recibió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1969 junto a Max Delbrück y Salvador Luria por su trabajo en los virus que infectan bacterias y su impacto en la genética. Juntos formaron el «Grupo del Fago», que desempeñó un papel fundamental en la biología molecular.
El trabajo de Hershey transformó la comprensión de cómo se hereda la información genética y sentó las bases para avances en genética y biotecnología.