EPOC ESPAÑA
Acompañamiento, programas de apoyo y empoderamiento para quienes conviven con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica, progresiva e incurable que causa una limitación persistente del flujo de aire en los pulmones. Generalmente es el resultado de una inflamación prolongada en las vías respiratorias, causada principalmente por el tabaquismo, aunque también intervienen factores ambientales, ocupacionales y genéticos. La EPOC engloba condiciones como la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar.
En España, se estima que alrededor de tres millones de personas padecen esta enfermedad, aunque más del 80 % de ellas aún no se han diagnosticado. Se trata de una de las principales causas de mortalidad del país, con cerca de 30.000 muertes anuales. Pese a que no tiene cura, la EPOC es tratable, prevenible y su evolución puede ralentizarse significativamente si se detecta a tiempo y se maneja adecuadamente.
¿Qué es EPOC España y cuál es su misión?
EPOC España es la Asociación Española de Pacientes y Cuidadores de EPOC. Su propósito es dar voz a quienes conviven con esta enfermedad, acompañándolos en su día a día, ofreciéndoles información de calidad, apoyo emocional, formación práctica y representación institucional. A través de sus canales digitales, actividades formativas y programas de salud, buscan reducir el aislamiento que sufren muchos pacientes con EPOC, especialmente aquellos que residen en zonas rurales o con difícil acceso a recursos sanitarios especializados.
La asociación nace con una clara vocación de cercanía y escucha. A lo largo del año organiza campañas de concienciación, talleres de empoderamiento y colaboraciones con instituciones públicas para que las necesidades reales de los pacientes sean tenidas en cuenta en los planes de salud pública.
Programas de atención y mejora de calidad de vida
Uno de los ejes fundamentales de EPOC España son sus programas especializados, diseñados para ofrecer a los pacientes herramientas concretas que les permitan controlar mejor su enfermedad.
Uno de estos programas es el de Reeducación Ventilatoria, lanzado en octubre de 2023. Este se desarrolla en formato virtual y gratuito, y cuenta con la guía de fisioterapeutas respiratorios especializados. A través de sesiones personalizadas, los participantes aprenden técnicas de respiración, ejercicios adaptados a su capacidad física y pautas para manejar la disnea de forma autónoma. La prioridad de acceso se da a personas asociadas a la organización, debido a la alta demanda y número limitado de plazas.
Otro proyecto importante es el Programa de Ejercicio Terapéutico a Domicilio, activo desde 2022. En este caso, los pacientes trabajan con un equipo multidisciplinar que incluye neumólogos, fisioterapeutas y psicólogos clínicos. Se les proporciona un plan de ejercicios diseñado para hacer en casa, con el objetivo de mejorar su capacidad pulmonar, estado físico general y bienestar emocional. Este tipo de iniciativas busca combatir el sedentarismo y promover una rutina de actividad adaptada a las limitaciones de cada paciente.
Mindfulness y ejercicio para vivir mejor con EPOC
Asimismo, en 2024, la asociación inició un ciclo de talleres de mindfulness como parte de su Programa de Empoderamiento del Paciente. Estos talleres están pensados no solo para quienes padecen EPOC, sino también para familiares y cuidadores. Conducidos por profesionales acreditados, abordan el estrés, la ansiedad y las emociones que suelen acompañar el diagnóstico de una enfermedad crónica, proponiendo herramientas de atención plena para mejorar la calidad de vida.
Además, EPOC España trabaja intensamente en fomentar el ejercicio físico como pilar en el manejo de la enfermedad. No se trata de una práctica deportiva exigente, sino de rutinas adaptadas a cada persona que contribuyen a reducir la disnea, reforzar la musculatura respiratoria y mejorar el estado de ánimo. El ejercicio, cuando se realiza de forma constante y guiada, puede marcar una diferencia significativa en el avance de la enfermedad.
Una invitación a participar y mejorar vidas
Unirse a EPOC España significa formar parte de una comunidad que trabaja incansablemente por mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta enfermedad. A través de sus programas gratuitos, sus campañas de sensibilización, sus talleres y su presencia institucional, la asociación sigue construyendo una red de apoyo sólida y cercana para todos los pacientes respiratorios del país.
Si tú o un ser querido convive con esta enfermedad, EPOC España puede ofrecerte orientación, recursos, formación, compañía y una comunidad que entiende lo que estás viviendo. La información y el acompañamiento marcan la diferencia, y en esta asociación encontrarás ambos.

