Sylentis
Sylentis es la biotecnológica española que lleva la tecnología RNAi al tratamiento de enfermedades oculares y raras
Sylentis es una empresa biofarmacéutica fundada en 2006 y perteneciente al grupo PharmaMar. Desde sus inicios, se ha consolidado como una de las compañías de referencia del sector biotecnológico español, destacando por su apuesta decidida por la investigación en silenciamiento génico mediante la tecnología de interferencia de RNA (RNAi).
Su misión es clara: desarrollar nuevos medicamentos para personas con enfermedades que aún no cuentan con tratamientos adecuados. Para lograrlo, combina biología molecular, inteligencia artificial y bioinformática, acelerando el proceso que transforma una idea de laboratorio en un fármaco real.
La visión de Sylentis es ofrecer tratamientos innovadores basados en RNAi para enfermedades oculares, con el objetivo de mejorar de forma tangible la calidad de vida de los pacientes.
Para ello, la compañía ha desarrollado su propia plataforma de diseño asistido por inteligencia artificial, SirFinder™, que permite crear moléculas de RNAi altamente precisas capaces de silenciar los genes responsables de patologías concretas. Esta capacidad de ingeniería de precisión facilita la selección de nuevas dianas terapéuticas, el diseño de moléculas con perfiles óptimos, la optimización de la eficacia y la reducción de efectos no deseados.
La cultura científica de Sylentis se basa en la colaboración interdisciplinar. Biólogos, bioquímicos, farmacólogos y especialistas en inteligencia artificial trabajan conjuntamente desde las etapas iniciales del descubrimiento hasta las fases clínicas, aportando solidez al desarrollo farmacéutico de sus compuestos.
Entre los programas más avanzados de la compañía destaca SYL1801, un siRNA diseñado para tratar la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) tipo húmeda, administrado en forma de colirio y con un mecanismo de acción diferente a las terapias anti-VEGF convencionales.
Infraestructura, producción y capacidades GMP
Sylentis ha invertido en capacidades productivas para fármacos basados en oligonucleótidos. Tiene autorización por la Agencia Española del Medicamento y producto Sanitario (AEMPS) para fabricar este tipo medicamentos en investigación bajo normas GMP (Good Manufacturing Practices), lo que le permite manejar oligonucleótidos sintéticos durante todo su ciclo de vida, desde la síntesis hasta la fase de análisis, escalado y validación. La empresa dispone de una planta para la fabricación de oligonucleótidos que cumple con las exigencias regulatorias y que sirve tanto para los propios desarrollos de Sylentis como para atender necesidades de terceros a través de Sylentis CDMO. Esta planta representa una de las pocas instalaciones en Europa con esa capacidad, lo que refuerza la autonomía industrial del país en tecnologías avanzadas.
Una de las apuestas más recientes y estratégicas de Sylentis es el proyecto SYOLIGO, iniciativa enmarcada dentro del programa de interés común europeo relacionado con la salud: el IPCEI Med4Cure. Sylentis es la única empresa española seleccionada como participante directo, y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha financiado el proyecto a través del CDTI con fondos NextGenerationEU. El proyecto tiene como objetivos clave la construcción de una nueva planta industrial en Getafe con más de 6.000 metros cuadrados, la producción sostenible de oligonucleótidos, la reducción de huella ambiental y energética en su fabricación, así como la orientación hacia terapias para enfermedades raras. Se estima que la nueva infraestructura creará empleo altamente cualificado, cientos de puestos directos e indirectos, y que posicionará a Sylentis como referente en Europa para este tipo de fármacos basados en RNA.
Reconocimientos, calidad y posición en el ecosistema biomédico español
Sylentis ha sido reconocida con la marca “Madrid Excelente”, sello que certifica la calidad en la gestión empresarial, la innovación y la contribución al desarrollo regional. También obtuvo autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios como laboratorio farmacéutico fabricante de medicamentos en investigación, lo cual respalda su estrategia de I+D y su compromiso con estándares regulatorios.
Sylentis, por tanto, representa un ejemplo destacado de empresa española que apuesta fuerte por la innovación biotecnológica. Ha logrado combinar talento científico, infraestructura industrial, respaldo regulador y financiación pública para avanzar en terapias que hasta hace poco parecían lejanas. Con candidatos en fases clínicas, una nueva planta de producción, una cultura de empresa comprometida con los pacientes y el medio ambiente, su trayectoria marca un nuevo capítulo para la salud ocular y para las terapias basadas en RNAi en España y Europa.

