El hospital público Guadarrama pone en valor la figura del cuidador en su día mundial ofreciendo una atención integral
A través de su Escuela de Cuidadores, este mes de noviembre, ofrece las sesiones Cuidando al Cuidador, Cómo adaptarme a mi nueva situación como cuidador, Diabetes y Gestionar trámites sociales
El Hospital público Guadarrama de media estancia de la Comunidad de Madrid homenajea en el Día Internacional de las personas cuidadoras, 5 de noviembre, el trabajo de las personas que dedican su tiempo y esfuerzo a cuidar a sus familiares. El centro sanitario les ofrece una atención integral en las sesiones mensuales que ofrece su Escuela de Cuidadores. Durante el mes de noviembre el hospital ofrecerá temas como Cuidando al cuidador, Diabetes, Cómo adaptarme a mi nueva situación de cuidador y Gestionar trámites sociales.
Cuidar a las personas que cuidan es un objetivo del centro sanitario ya que se ven expuestas a situaciones de estrés, sobrecarga física y emocional e, incluso aislamiento social. Para ello, la ya consolidada Escuela de Cuidadores del Hospital Guadarrama les ofrece una formación personalizada.
Pioneros en formación de cuidadores
Cuidar de una persona dependiente es una labor muy compleja para la que muchas personas no están preparadas. La Escuela de Cuidadores del Hospital Asociado Universitario Guadarrama, pretende ayudar a esos nuevos cuidadores a asumir su nuevo rol, de una manera segura y eficaz en su domicilio.
Fue diseñado para apoyar a los cuidadores y familiares y guiarles en el desempeño de ese cuidado cunado su familiar se traslada al domicilio tras el ingreso hospitalario, ofreciendo así una atención integral en el proceso de rehabilitación del paciente. La Escuela está formada por enfermeras y técnicas medias de cuidados auxiliares de enfermería (TMCAE) del centro, que son
los encargados de apoyar y resolver las dudas de los cuidadores. Se puso en marcha en 2011 y desde entonces forma a unos 70 cuidadores al año, con el objetivo de mejorar la continuidad asistencial entre el hospital y el domicilio, dotando a los cuidadores de las herramientas y las capacidades necesarias.
Para ayudar a los cuidadores a conseguir ciertas destrezas que necesitan para ejercer su papel de una manera segura, la Escuela dispone de 2 tipos de enseñanzas, Individuales en la propia
habitación del paciente. Se enseñan los cuidados específicos que el paciente va a necesitar en su domicilio y Grupales sesiones abiertas a la comunidad sobre temas de interés para los cuidadores. Pueden asistir cuidadores de fuera del hospital.
Una vez dado de alta al paciente, La Escuela continúa ayudando a los cuidadores a través de su correo electrónico, escueladecuidadores.hgua@salud.madrid.org, donde se pueden resolver dudas que puedan surgir en el domicilio. También en la página web del centro hospitalario se pueden visualizar diferentes vídeos que ayudarán a resolver muchas de estas dudas.
Nuevas propuestas en noviembre
En el mes de noviembre las propuestas serán: Cuidando al cuidador, Diabetes, Cómo adaptarme a mi nueva situación de cuidador y Gestionar trámites sociales. Estas iniciativas se destinarán a pacientes, cuidadores, familiares y personas interesadas que deseen mejorar su información en cualquiera de los temas de los que tratan. Los talleres son gratuitos y se imparten en las aulas de Docencia del Hospital Asociado Universitario Guadarrama.
En el marco de la celebración del Día Internacional de las personas cuidadoras, este mes de noviembre, se imparten dos sesiones dedicadas exclusivamente a esta figura. La primera de las propuestas, será el taller Cuidando al Cuidador, la impartirán los TMCAE Victoria Arroyo y Cristina Flores el miércoles 5 de noviembre de 18:00 a 19:00 horas, y el miércoles 19 de noviembre se impartirá la segunda propuesta para los cuidadores con el título Cómo adaptarme a mi nueva situación como cuidador, que impartirá el enfermero David Cardunets, también de 18:00 a 19:00 horas, ambas en las aulas de Docencia del Hospital Guadarrama, de forma gratuita con aforo limitado, por la capacidad del aula.

