Cinfa, medio siglo de salud, innovación y compromiso desde Navarra al mundo
Corría el año 1964 cuando un grupo de farmacéuticos se unió con una visión ambiciosa, es decir, recuperar el rol clave de los profesionales del medicamento en la industria. De esta idea nació Infarco, matriz de una empresa que cinco años más tarde, en 1969, alumbraría a Cinfa en una modesta planta de Berrioplano (Navarra). Poco imaginaban aquellos primeros impulsores que, desde esa primera etapa de medicamentos sin receta como Respibién, construirían un proyecto que hoy es el laboratorio farmacéutico más presente en los hogares españoles.
Compromiso de Cinfa
Desde sus inicios, Cinfa ha mantenido una clara vocación de servicio, respaldada por un equipo humano creciente de más de 2.200 personas comprometidas con una misión que late con un lema sencillo, pero poderoso: “Nos mueve la vida”. Este compromiso se refleja en su capacidad de estar en el botiquín promedio de cada hogar, con diez tratamientos Cinfa por familia, consolidando su liderazgo tanto en unidades como en valores.
El paso del tiempo trajo un impulso decisivo en 1973, con la introducción de la línea Farmalastic para ortopedia y movilidad. Poco a poco, la empresa fue ganando fuerza. Así pues, en 1981, trasladó su producción a una nueva planta en Huarte, con mayor capacidad. Pero, el punto de inflexión llegó en 1994, cuando apostó por los medicamentos genéricos, un terreno todavía inexplorado en España. Cuatro años después, lanzó sus primeras fórmulas: ranitidina y diclofenaco. Desde entonces, Cinfa ha comercializado más de 1.200 millones de unidades, además de avanzar hacia genéricos de alta complejidad como oncología y trasplantes.
Crecimiento y diversificación
El crecimiento se acompañó de diversificación. Por ello, en 2010, lanzó la línea de dermofarmacia Be+, abriendo camino al cuidado cutáneo con rigor farmacéutico. Dos años después, en 2012, llegó Ns Nutritional System, con soluciones de nutrición personalizada. Paralelamente, emprendió su expansión internacional, abriéndose camino en Oriente Medio desde 2014 y consolidando su presencia en Centroamérica. El impulso siguió en 2017 con la adquisición de Natural Santé, Sakura Italia y Orliman, fortaleciendo su línea de autocuidado y reforzando su presencia en el sur de Europa.
Cinfa no ha escatimado en reinversión. En este sentido, en la última década, ha destinado más de 180 millones de euros a I+D+i e infraestructuras, con foco en innovación tecnológica y calidad industrial. Su proceso productivo se concentra en seis plantas en España, dos de ellas en Navarra que suman más de 70.000 m², más un centro de I+D en Madrid. Cada medicamento Cinfa pasa por rigurosos controles de calidad (más de 30 por unidad), bajo estándares elevados.
En 2024, esa apuesta por tecnología y capacidad dio forma a la Nave Neo en Olloki, una smart factory que duplica la producción. Para ello, se apoya en sistemas digitalizados e instalaciones eficientes que reducen la huella de carbono en un 57%. Por eso, esta nave ya fabrica fármacos para hipertensión, artrosis, cardio y alergias, entre otros. Además, la compañía mantiene un espacio de encuentro con pacientes y asociaciones, reflejando su sensibilidad social, al tiempo que recibe reconocimientos de la sociedad navarra.
Enfoque humano
El enfoque humano ha sido constante. Como empresa socialmente responsable, Cinfa promueve iniciativas como Teaming o “La mirada del paciente”, que han movilizado cientos de miles de euros hacia proyectos solidarios. También fomenta la inclusión laboral mediante acuerdos con asociaciones como Tasubinsa o ASPACE, e impulsa prácticas sostenibles alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Uno de los aspectos destacados ha sido el crecimiento internacional, ya que Cinfa lleva el sello Made in Navarra a más de cien países, incluidas zonas clave como Oriente Medio, Centroamérica, el sudeste asiático y cercanía europea. En 2024, cerca del 29% de sus ventas provinieron del exterior, una cifra que evidencia la fortaleza de su modelo centrado en transparencia, calidad y reinversión del 80% de sus resultados en su plan estratégico.
Hoy, Cinfa fabrica desde genéricos tradicionales de prescripción y de consejo farmacéutico, hasta productos de autocuidado, para farmacia (OTC), movilidad, Naturals y dermofarmacia. Gracias a esta variedad, su presencia en farmacias es omnipresente.