Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COPM)
Del origen a la innovación: evolución del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COPM)
Los antecedentes del COPM se remontan a finales de los años 60 y principios de los 70, cuando los titulados en Psicología comenzaron a organizarse dentro de facultades universitarias. En la Universidad Complutense de Madrid, ya en 1968–69 se formó la primera Sección de Psicólogos, con promociones que terminaron en 1971 impulsando la creación de comisiones y estructuras propias en la Facultad de Filosofía y Letras.
El camino hacia su institucionalización fue largo y lleno de movilización social. En junio de 1975 se hizo la primera petición formal, pero no fue hasta el 31 de diciembre de 1979 cuando se aprobó la Ley de creación del Colegio Oficial de Psicólogos en España; su publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado fue el 8 de enero de 1980.
De delegación a colegio autonómico
En 1980 nace como Delegación de Madrid del Colegio Oficial de Psicólogos y, durante dos décadas, se consolidó mediante la creación de secciones profesionales, impulsando códigos deontológicos, congresos, publicaciones y promoviendo la Psicología en la esfera pública.
En 2001 se funda jurídicamente el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, con autonomía respecto al nivel estatal, tras publicación del decreto autonómico y estatutos. Finalmente, en 2019, por decisión de su Asamblea, adopta la denominación definitiva: Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Misión, funciones y estructura actual
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COPM) es una corporación de derecho público que cuenta con personalidad jurídica propia. Actúa conforme a los principios deontológicos que regulan el ejercicio de la profesión psicológica. Su misión principal es representar, defender y acreditar a más de 20.000 psicólogos colegiados, según datos actualizados a febrero de 2024.
Además, el COPM vela por el cumplimiento del código deontológico, promueve las buenas prácticas y fomenta la excelencia profesional en el ámbito de la Psicología. Para ello, impulsa la formación continuada a través de guías, cursos, acreditaciones y convenios con instituciones como la Universidad Complutense de Madrid (UCM) o el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Otra de sus funciones clave es promover la divulgación de la Psicología mediante distintas herramientas y canales, como publicaciones, comunicados, el pódcast “Sonidos de Psicología”, el canal Psicología TV y diversas campañas de sensibilización dirigidas a la sociedad. Asimismo, el Colegio colabora activamente con las Administraciones Públicas y otros organismos en la promoción de la salud mental, la intervención en situaciones de emergencia y la atención psicosocial a distintos colectivos.
Actividades destacadas
A lo largo de su trayectoria, el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COPM) ha desarrollado una amplia gama de iniciativas relevantes que reflejan su compromiso con la sociedad y la profesión. Entre sus aportaciones más destacadas se encuentra la elaboración de un extenso catálogo de guías temáticas sobre cuestiones clave como la depresión, el ciberbullying o la mediación, que sirven de referencia tanto para profesionales como para la ciudadanía.
En el ámbito de las emergencias, el COPM ha tenido un papel fundamental, especialmente durante la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, coordinando dispositivos de intervención psicológica que realizaron más de 20.000 intervenciones. También ha puesto en marcha campañas de prevención del suicidio y ha prestado asistencia psicológica en situaciones de catástrofe.
Su labor en la formación académica y profesional es igualmente destacable, organizando jornadas, congresos internacionales y programas de acreditación de másteres, además de mantener convenios activos con instituciones de prestigio como la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
En cuanto a la difusión social del conocimiento psicológico, el COPM ha tenido una presencia constante en medios de comunicación, especialmente durante la pandemia, con intervenciones en 168 medios de alcance nacional. Asimismo, ha colaborado en programas de Radio Nacional de España (RNE) y ha participado en campañas sociales como “La Psicología es una ciencia”, en las que sus profesionales han sido protagonistas.
Finalmente, su labor ha sido reconocida con premios y distinciones, entre ellos la medalla al mérito de Protección Civil recibida en 2023, así como diversos diplomas honoríficos concedidos a profesionales que han destacado por su compromiso y aportaciones, especialmente durante momentos críticos como la pandemia.
Impacto y futuro
Hoy por hoy, con más de 20.000 profesionales a su cargo, el COPM es el colegio autonómico más grande de su ámbito en España y Europa, con alto prestigio social e institucional.
Se proyecta hacia el futuro reforzando su compromiso con la salud mental, la defensa del intrusismo, la profesionalización, y la adaptación a los desafíos sociales y sanitarios emergentes. Continúa ampliando su influencia con tecnología (apps, plataformas online), alianzas (Salud, Educación, Discapacidad) e innovación en protocolos asistenciales.
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid es mucho más que un organismo regulador: es una institución dinámica y en constante evolución, impulsora de formación, ética, ciencia, investigación y acción social. Desde su fundación en 1980, ha crecido hasta convertirse en un pilar fundamental para la Psicología en la Comunidad de Madrid, con una presencia mediática, institucional y profesional en permanente crecimiento. Su archivo histórico y sus proyectos de futuro aseguran que será protagonista activo de la salud mental en los próximos años.

