15 de noviembre
Cada 15 de noviembre se celebra de manera oficial el Día Internacional de la Química, coincidiendo con la festividad de su patrón, San Alberto Magno. Esta fecha se conmemora desde el año 2002, por petición del Foro Química y Sociedad.
La química es la ciencia que estudia la materia, cómo está compuesta, sus propiedades y cómo se transforman sus estructuras tras sufrir diversos procesos o reacciones que afectan sus moléculas y átomos. El objeto de estudio de la química es la materia, incluso, los organismos vivos (animales, plantas, personas). Por lo tanto es una ciencia que se enfoca en comprender cómo se estructura, compone, transforma y funciona, especialmente desde las estructuras más pequeñas que son los átomos y las moléculas.
La industria química es uno de los principales soportes de la medicina ya que permite el desarrollo tanto de fármacos como los materiales que requieren los sanitarios. A lo largo de la historia los medicamentos, los antibióticos y las vacunas han conseguido disminuir drásticamente los índices de mortalidad a mitigar los síntomas o incluso eliminar por completo enfermedades. Las vacunas son importantes para activar los mecanismos de inmunización y facilitar la prevención de la enfermedad.
Así, la química contribuye en gran medida al cuidado de nuestra salud y al incremento de la esperanza de vida.