Efemérides

6 de junio

Hoy, 6 de junio, se celebra el Día Mundial de la Hidrosadenitis Supurativa, también llamada hidradenitis. Se trata de una enfermedad dermatológica, inmunomediada, progresiva, crónica, inflamatoria y supurativa de la piel, es muy dolorosa e incapacitante en muchos casos. La hidradenitis supurativa afecta aproximadamente al 1% de la población.

Suele aparecer en la pubertad, y se caracteriza por la aparición de nódulos inflamados recurrentes que van evolucionando hacia la formación de abscesos y supuración de pus en zonas con glándulas sudoríparas y sebáceas (axilas, perineo, glúteos, área genitofemoral y región intramamaria). Estas lesiones progresan hasta formar fístulas o llagas, que conectan las lesiones entre sí. Las causas de esta patología se desconocen, pero se cree que su desarrollo se debe a una respuesta anormal del sistema inmune y que puede tener un componente hereditario.

Hay que destacar que no se trata de una enfermedad rara, es una enfermedad de la piel que no requiere estudios ni pruebas para diagnosticarla, pero que sin embargo, esta infradiagnosticada ya que las primeras lesiones y síntomas clínicos de la hidradenitis supurativa a menudo suelen «imitar» a otras patologías, ya que los médicos, con frecuencia, desconocen la enfermedad y confunden los síntomas y la diagnostican erróneamente.

Este 6 de junio, #UnaVozHS y #HablemoS son los temas por el Día Mundial de la Hidradenitis Supurativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *