El Hospital público Clínico San Carlos emplea crioablación para el tratamiento del cáncer de mama en pacientes frágiles
Disponen del mayor arsenal terapéutico para hacer frente al cáncer de mama
El Hospital Clínico San Carlos, centro público de la Comunidad de Madrid, emplea crioablación guiada por ecografía para el tratamiento del cáncer de mama en pacientes frágiles que no se pueden operar. Se trata de una técnica mínimamente invasiva con la que consiguen la destrucción de las células tumorales mediante la aplicación de frío extremo. Mediante la utilización de gas argón y una criosonda, los radiólogos de este hospital de la capital consiguen aplicar temperaturas de hasta 140 grados centígrados bajo cero sobre los tumores, de manera que los períodos de congelación y descongelación destruyen las células tumorales sin afectar al tejido sano, según explica la responsable de la Sección de Imagen Mamaria del Hospital Clínico San Carlos, Myriam Montes.
El diagnóstico de cáncer de mama en mujeres mayores de 70 años es cada vez más frecuente. Entre un 33% y un 47% de los nuevos diagnósticos se da en mayores de 70 años lo que implica, cada vez con mayor frecuencia, que haya pacientes con comorbilidades en las que no es posible el tratamiento local de la enfermedad con cirugía. «Por ello, ofrecer un tratamiento local alternativo a la cirugía en estos casos, como la crioablación aplicando frío intenso o la termoablación con microondas, suponen un gran avance en el tratamiento del cáncer de mama, ya que ofrecen mejores resultados que el tratamiento farmacológico en solitario», añade Montes.
Crioablación (frío de hasta -140º) o termoablación (calor por encima de 100º)
Tanto la aplicación de frío extremo, con temperaturas de hasta -140 grados, como la utilización de calor con microondas de hasta 100 grados centígrados, son técnicas mínimamente invasivas que se realizan en este hospital público madrileño de forma ambulatoria y con anestesia local, que no requieren ingreso hospitalario ni seguimiento postoperatorio, y constituyen técnicas percutáneas muy seguras al realizarse guiadas por imagen radiológica.
La diferencia entre ambos procedimientos es que la crioablación está más indicada para el tratamiento de lesiones pegadas a la piel, dura más tiempo, pero requiere menos anestesia que el procedimiento de la termoablación con microondas, que se realiza en apenas 10 o 20 minutos y que consiste en la introducción de una aguja en la lesión mamaria guiada por ecografía que, una vez posicionada dentro de la lesión, aplica calor para necrosar o licuar el tumor.
Pionero en técnicas mínimamente invasivas para cáncer de mama
El Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Clínico San Carlos es pionero en técnicas mínimamente invasivas guiadas por imagen. Los radiólogos de la sección de imagen mamaria han llevado a cabo con éxito el tratamiento de cáncer de mama mediante ablación térmica con microondas en 27 mujeres. «Con la incorporación de la criobablación se amplía el abanico de posibilidades para las pacientes con cáncer de mama que no se pueden operar al poder tratar lesiones más grandes y cercanas a la piel, ofreciendo soluciones a pacientes frágiles con comorbilidades para minimizar el impacto de los tratamientos, pero garantizando la seguridad oncológica», señala el jefe del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Clínico San Carlos, Juan Arrazola García.
Este centro público de la Comunidad de Madrid también ha incorporado la biopsia percutánea mediante mamografía con contraste para el diagnóstico del cáncer de mama, completando así el arsenal diagnóstico y terapéutico, y la tecnología de vanguardia, más punteros para el tratamiento de pacientes con esta enfermedad.
«Disponer de esta técnica supone que se podrán agilizar los diagnósticos incluso en los casos más complejos, ya que ofrece la posibilidad de realizar un diagnóstico completo en una sola visita y ofrecer, además, un marcaje prequirúrgico muy preciso, facilitando que los cirujanos de la unidad de mama puedan realizar cirugías conservadoras de lesiones extensas y complejas, permitiendo a más mujeres con cáncer conservar su mama», continúa Montes, quien añade que la unidad de mama del hospital público Clínico San Carlos cuenta con la tecnología más puntera al servicio del diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en nuestro país, incluyendo la crioablación con frío intenso y la termoablación con microondas.