El Hospital público Infanta Leonor celebra el acto oficial de despedida a 25 residentes
El Hospital Universitario Infanta Leonor ha acogido el acto oficial de despedida a los 25 residentes (R4), de la promoción 2021-2025, que han finalizado su formación especializada tras cuatro años de residencia
El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha acogido el acto oficial de despedida a los 25 residentes (R4), de la promoción 2021-2025, que han finalizado su formación especializada tras cuatro años de residencia. Los nuevos especialistas son un MIR de cada una de las siguientes especialidades (Alergología, Dermatología, Aparato Digestivo, Hematología y Hemoterapia, Medicina Física y Rehabilitación, Nefrología, Neumología, Oftalmología, Reumatología, Medicina del Trabajo, Psiquiatría, Obstetricia y Ginecología, y Pediatría), dos MIR de Radiodiagnóstico, ocho MIR de la Unidad Docente Multidisciplinar de Medicina Familiar y Comunitaria, 1 PIR (psicólogo clínico), y 1 FIR (farmacéutico).
El acto ha estado presidido por la directora gerente del Hospital Universitario Infanta Leonor, Dra. Carmen Pantoja Zarza, junto al jefe de estudios y presidente de la Comisión de Docencia, Dr. Ricardo Larraínzar Garijo, el director médico, Dr. Antonio Jesús Roldán Rodríguez-Marín, y el vicepresidente de la Comisión de Docencia, Dr. Francisco Javier Ruano Pérez. Los jóvenes especialistas también estuvieron acompañados por sus compañeros, tutores, colaboradores docentes y profesionales del hospital.
Residentes pioneros y futuras promociones
También intervinieron la Dra. Elena Cátedra Vallés (tutora de Medicina Física y Rehabilitación), la Dra. Claudia Gómez González (R4 de Reumatología), la Dra. Irene Arnanz González (tutora intrahospitalaria de la Unidad Docente Multidisciplinar de Medicina Familiar y Comunitaria), y Sara Prieto Román (R4 de Farmacia).
La jornada ha sido especialmente simbólica, ya que el hospital acoge este año a su primera promoción de residentes en varias especialidades (Medicina Física y Rehabilitación, Reumatología y Farmacia Hospitalaria). Asimismo, se anunció que los residentes con programas de cinco años de formación, como Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología o Medicina Interna, culminarán su formación en el próximo mes de septiembre, para lo cual está previsto un segundo acto de despedida. En mayo, el hospital homenajeó también a las enfermeras que finalizaron su periodo formativo.
Acto de despedida a los nuevos especialistas
En el acto se destacó la formación científico-técnica y humana adquirida por los residentes en su etapa formativa y el compromiso de sus tutores.
La directora gerente del Hospital Universitario Infanta Leonor, Dra. Carmen Pantoja Zarza, clausuró el acto felicitando a los nuevos especialistas y les animó a seguir creciendo, aplicando los valores aprendidos y llevando con orgullo la impronta del Hospital Universitario Infanta Leonor. El acto finalizó con la entrega de diplomas a los nuevos especialistas.
El Hospital Universitario Infanta Leonor tiene acreditadas 28 unidades docentes propias. Asimismo, es dispositivo asociado de la Unidad Docente Multiprofesional de Medicina Familiar y Comunitaria del Sureste de la Comunidad de Madrid.