Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA): Un modelo de gestión pública centrado en la excelencia
Desde su inauguración en 1997, el HUFA se ha consolidado como una de las instituciones sanitarias más innovadoras de la Comunidad de Madrid. Con más de 25 años de trayectoria, se convierte en un referente en atención sanitaria, formación de profesionales y compromiso con la calidad asistencial.
Origen e historia del HUFA
El HUFA nació con el objetivo de satisfacer las necesidades sanitarias de Alcorcón, un municipio del sur de Madrid que experimentó un crecimiento demográfico en las décadas finales del siglo XX. Hasta entonces, los servicios hospitalarios eran prestados por el pequeño Hospital Hermanos Laguna, que carecía de unidades quirúrgicas o de hospitalización compleja. En 2002, la titularidad del hospital fue asumida por la Comunidad de Madrid, donde desde entonces, ha funcionado como centro totalmente público, con una identidad propia y un enfoque de mejora continua.
Infraestructura y capacidad
Con una superficie de más de 54.000 m², el edificio, de planta horizontal, está distribuido en bloques funcionales con zonas amplias para el paso de pacientes y profesionales.
Dispone de entre 400 y 500 camas hospitalarias, 15 quirófanos, dos paritorios, una unidad de cuidados intensivos, servicios de diagnóstico por imagen (TAC, resonancia magnética, ecografía, mamografía digital), laboratorios clínicos automatizados y una unidad de urgencias con alta capacidad operativa. Cada día, el hospital atiende a entre 7.000 y 10.000 personas en sus diferentes áreas de consulta, urgencias, hospitalización y pruebas diagnósticas.
Docencia e investigación
La vocación universitaria del HUFA se manifiesta en sus convenios con instituciones académicas como la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Complutense, la Universidad de Alcalá y la Universidad de Navarra, entre otras. El hospital forma cada año a más de 400 estudiantes de grado, posgrado y formación especializada. Además, está acreditado para impartir formación a residentes en 29 especialidades médicas, quirúrgicas y multidisciplinares, incluyendo Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría, Geriatría, entre otras.
También, en esta línea, tuvo lugar la creación en 2015 del centro IDEhA (Innovación Docente en Entornos de Alta fidelidad), un centro de simulación clínica dotado con tecnología avanzada, acreditado por la American Heart Association, que ha formado a más de 7.700 profesionales desde que abrió. En el ámbito de la investigación, el HUFA gestiona un biobanco integrado en la Red de Biobancos de la Comunidad de Madrid, un banco de tejidos y un banco de cerebros centrado en el estudio de enfermedades neurodegenerativas. El centro participa activamente en estudios clínicos, ensayos multicéntricos y proyectos de innovación en salud digital.
Innovación y calidad como señas de identidad
Uno de los aspectos diferenciales del HUFA es su apuesta por la innovación en procesos clínicos y de gestión. En los últimos años ha incorporado herramientas de inteligencia artificial para la mejora de la eficiencia en urgencias, logrando una tasa del 94 % de codificación automática de diagnósticos con posterior validación médica.
El compromiso con la calidad se refleja también en la obtención de certificaciones ISO en diversos ámbitos: calidad clínica (ISO 9001), medioambiente (ISO 14001), seguridad de la información (ISO 27001) y gestión de riesgos. Es, además, uno de los hospitales públicos españoles que posee el sello EFQM 500+ a la excelencia en la gestión organizativa.
Atención integral y compromiso social en el HUFA
El HUFA no solo destaca por su actividad asistencial general, sino también por servicios específicos de alto impacto social. Es uno de los tres hospitales públicos de la Comunidad de Madrid con una unidad de hospitalización para personas bajo custodia judicial. Igualmente, promueve iniciativas de humanización de la atención sanitaria, participación ciudadana y sostenibilidad ambiental. En 2025 ha iniciado una reforma integral de accesibilidad destinada a modernizar los accesos, ascensores, zonas comunes y señalética.
El Hospital Universitario Fundación Alcorcón representa un modelo de gestión pública eficiente, transparente y centrado en el paciente. Con más de 1.800 profesionales en plantilla, millones de actos asistenciales llevados a cabo y la apuesta por la docencia, la investigación y la mejora constante.