Kern Pharma
Kern Pharma, veinticinco años fortaleciendo la salud con genéricos, innovación y vocación internacional
Fundación, identidad corporativa y filosofía de crecimiento
Kern Pharma nació el 28 de abril de 1999 en Terrassa (Barcelona) como parte del Grupo Indukern. Su creación respondió a una estrategia clara, la de apostar por los medicamentos genéricos como vía para mejorar el acceso de los pacientes a tratamientos de calidad, complementada con la capacidad de fabricar para terceros y diversificar hacia productos de autocuidado. Desde sus orígenes ha puesto como ejes fundamentales a las personas y al futuro, una filosofía que ahora se refleja también en su imagen conmemorativa del veinticinco aniversario presentada en 2024. La compañía ha crecido de manera sostenida en plantilla, experiencia técnica, capacidad productiva e innovación, manteniendo siempre un fuerte compromiso con la calidad, la eficiencia y la cercanía al paciente.
Producción, capacidad industrial y mercados
La planta de Terrassa es el centro neurálgico de Kern Pharma. En estos años ha sido objeto de múltiples inversiones que han ampliado sus capacidades, tanto en producción como en logística. Se ha incrementado la capacidad de envasado, ampliado almacenamiento y desarrollado áreas modernas para el picking y la expedición de pedidos. Las instalaciones abarcan decenas de miles de metros cuadrados que incluyen laboratorio, producción de sólidos, líquidos, planta química, oficinas y almacenes logísticos. Esta infraestructura le permite fabricar decenas de millones de unidades de medicamentos genéricos al año.
Desde Kern Pharma se distribuyen productos a más de setenta países. Cuenta con filiales directas en Portugal y Estados Unidos, y con alianzas que permiten presencia en mercados tan diversos como Latinoamérica, Asia, Oriente Medio y Norte de África. Además, fabrica ingredientes activos (APIs), incluyendo aquellos de alto valor añadido y también sustancias sujetas a regulación especial, lo que le añade capacidad técnica en su cadena de valor.
Diversificación del negocio y líneas estratégicas
El negocio de Kern Pharma ya no se limita únicamente a los genéricos, sino que se ha diversificado para abarcar varias áreas que le permiten adaptarse a las demandas actuales. Junto a su división de medicamentos genéricos, con múltiples moléculas y presentaciones indicadas para una variedad importante de patologías, ha desarrollado líneas específicas para productos de autocuidado, productos biosimilares bajo su división “Biologics”, la marca Gynea orientada a salud femenina, y una línea Finisher centrada en nutrición deportiva. También fabrica para terceros, tanto medicamentos genéricos como productos desarrollados por otras compañías, lo que refuerza su papel como proveedor industrial del sector farmacéutico.
Retos, proyectos de expansión y visión a futuro
Kern Pharma tiene en marcha varios proyectos de expansión industrial y estratégica. Uno de los más señalados es el de construir una planta de inyectables en Monforte, en Galicia, que supondrá una inversión considerable, ampliará su capacidad productiva y añadirá nuevas áreas de producción, como ampollas y posibles formulaciones más sofisticadas. A su vez, la compañía está fortaleciendo su cartera de productos biosimilares, amplía su gama de autocuidado, y busca seguir mejorando en innovación galénica, agilidad regulatoria, eficiencia productiva y responsabilidad ambiental.
El reto es conjugar crecimiento con sostenibilidad, adaptarse a regulaciones exigentes, optimizar los costes de materia prima y logística, al mismo tiempo que ofrecer productos seguros, efectivos y accesibles. Asimismo, la estrategia futura de Kern Pharma parece orientada a consolidar su posición de liderazgo en España en genéricos, incrementar su peso internacional, diversificar aún más sus líneas de producto y reforzar la innovación como motor diferenciador.
Kern Pharma se ha convertido, en poco más de dos décadas, en uno de los laboratorios más relevantes de España. Su combinación de producción propia de genéricos, fabricación para terceros, expansión internacional, innovación en autocuidado y biosimilares, y una visión estratégica clara le han permitido crecer de modo sólido. El año 2024 marca su veinticinco aniversario no solo como celebración, sino como punto de partida para nuevos retos como aumentar su presencia global, diversificar riesgos y continuar aportando valor al sistema sanitario y a los pacientes, siempre bajo los principios de calidad, eficiencia y compromiso con la salud.