MD Anderson Cancer Center Madrid – Hospiten
En pleno corazón de Madrid, se alza una voz que resuena con los ecos de la excelencia oncológica internacional: el centro oncológico MD Anderson Cancer Center Madrid – Hospiten, primera filial mundial del legendario MD Anderson Cancer Center de Houston
Desde su apertura, el MD Anderson Cancer Center Madrid – Hospiten, ha construido un legado que combina vanguardia tecnológica, investigación puntera y atención personalizada, consolidándose como un referente en Europa.
De Texas a Madrid
A comienzos del siglo XXI, el prestigioso MD Anderson de Houston, fundado en 1941 gracias al legado del filántropo Monroe D. Anderson y convertido en centro monográfico líder por el National Cancer Act de 1971, desembarcó en España con su primera filial internacional, inaugurada en Madrid en el año 2000. Desde entonces, el centro ha tratado a decenas de miles de pacientes, ofreciendo un enfoque multidisciplinar inspirador, heredero de la filosofía de Houston de abordar cada tumor desde sus múltiples dimensiones clínicas y biológicas.
Así pues, desde sus primeros pasos, la sede madrileña decidió apostar por un modelo integrador. Para ello, cuenta con un equipo médico multidisciplinar, elegido por su experiencia en cáncer. Por ende, el centro reúne cirujanos, oncólogos, radiólogos, radioterapeutas, genetistas y profesionales de apoyo como psicólogos, enfermeros y expertos en cuidados paliativos. Y, por supuesto, todos ellos trabajan de forma coordinada para diseñar tratamientos personalizados y eficaces, adaptados a la singularidad de cada paciente.
Generando conocimiento, salvando vidas
El hospital no es solo un espacio asistencial, sino también un vivero de investigación multidisciplinar. A través de la Fundación MD Anderson Cancer Center España, nacida en paralelo al centro clínico, se promueve la investigación, la formación académica y campañas de prevención. Entre sus proyectos, destaca el ambicioso estudio DIPCAN, que integra datos clínicos, genómicos y de imagen en pacientes con cáncer metastásico, con una firme apuesta por la medicina de precisión.
Además, la sede madrileña ha desarrollado protocolos de investigación traslacional, ensayos clínicos activos, congresos internacionales sobre oncología ginecológica y hematología, encuentros para pacientes y actividades de sensibilización social. Todo ello refuerza la conexión entre el conocimiento científico y la sociedad, situando a Madrid como un epicentro de innovación contra el cáncer.
Especialidades médicas de alta especialización
Aunque su enfoque es integral, algunas áreas que destacan por su avance y prestigio son las siguientes:
La Unidad de Ensayos Clínicos de Fase I, apoyada directamente por Houston, facilita el acceso temprano a innovaciones terapéuticas que marcan la diferencia en la supervivencia y calidad de vida de los pacientes; la cirugía robótica oncológica, especialmente aplicada a tumores de cabeza y cuello, ofrece una precisión inédita y mínimamente invasiva y, la oncología hepato-bilio-pancreática, se ha consolidado como un área de referencia en el abordaje del cáncer de hígado, páncreas y vías biliares.
La innovación también se refleja en la Oncogeriatría, pionera en integrar valoración geriátrica integral para los pacientes mayores con cáncer. A esto se suman unidades multidisciplinares de mama, piel y melanoma, y un sólido programa de Consejo Genético en cáncer hereditario, que ayuda a identificar y prevenir riesgos familiares. Por su parte, las áreas de hematología y oncología radioterápica refuerzan la atención con un enfoque de precisión y terapias cada vez más seguras y eficaces.
Tecnología de vanguardia al servicio del paciente
Las instalaciones integran tecnología de última generación, con canales digitales de comunicación para pacientes, guías personalizadas de tratamiento y herramientas móviles que facilitan el día a día durante la terapia. Todo ello forma parte de una estrategia clara: acompañar al paciente en todas las fases de su enfermedad, combinando humanidad y tecnología.
Con cada diagnóstico, cada tratamiento y cada proyecto de investigación, MD Anderson Madrid – Hospiten refuerza su misión global: erradicar el cáncer mediante una sinergia entre investigación, docencia y asistencia centrada en la persona. Además, su vinculación estrecha con Houston garantiza que España esté, hoy más que nunca, alineada con los avances más rompedores de la oncología internacional.