Ocho de cada diez mujeres sufren síndrome premenstrual, uno de los trastornos más comunes en salud femenina
El 45% de las mujeres que sufren síndrome premenstrual asegura que los síntomas impactan negativamente en su calidad de vida
Cambios de humor inesperados, ansiedad, dolor de cabeza o fatiga son algunos de los síntomas que muchas mujeres experimentan sobre los cinco días anteriores a la menstruación y que suelen desaparecer algunas horas después del inicio de ésta. Se calcula que un 80% de las mujeres en edad reproductiva pueden padecer alguno de los síntomas del síndrome premenstrual, y hasta un 10% lo experimenta en su forma más severa.
Sin embargo, a pesar de ser un trastorno muy habitual, sigue siendo una de las principales dudas en salud femenina que expresan muchas mujeres, como recoge la Guía DONNAplus Mitos y dudas sobre salud femenina. El síndrome premenstrual es un trastorno recurrente que afecta a una gran mayoría de mujeres en edad reproductiva, que acostumbra a infravalorarse o tratarse como algo inherente al ciclo menstrual, pero que puede a llegar a alterar su calidad de vida.
Casi una de cada diez mujeres sufre los síntomas más severos del síndrome premenstrual
De hecho, se calcula que entre el 3% y el 8% de las mujeres en edad reproductiva padecen su forma más severa: el trastorno disfórico premenstrual. Este incluye síntomas similares al síndrome premenstrual, pero de mayor intensidad, como depresión profunda, ansiedad extrema, irritabilidad y alteraciones graves en el estado de ánimo. Estas manifestaciones pueden interferir significativamente en la vida cotidiana, afectando las relaciones personales y el rendimiento laboral.
Los síntomas del síndrome premenstrual pueden intensificarse a partir de los 30 ó 40 años, especialmente en la etapa de transición conocida como perimenopausia. No obstante, desaparecen con la llegada de la menopausia, cuando cesa la menstruación.
Para sobrellevar mejor los síntomas del síndrome premenstrual, se recomienda adoptar hábitos de vida saludables y considerar el uso de complementos alimenticios que contengan extractos vegetales y vitaminas. La fitoterapia, especialmente el uso de plantas con propiedades medicinales como el Sauzgatillo, ha demostrado ser una alternativa natural efectiva para aliviar los síntomas asociados al síndrome premenstrual.
DONNAplus Sauzcare, el complemento alimenticio para frenar los dolores menstruales
Para mantener el bienestar fisiológico durante el ciclo menstrual, DONNAplus®, la línea dedicada a la salud de la mujer de Laboratorios Ordesa, cuenta con DONNAplus® Sauzcare, un complemento alimenticio que contribuye al bienestar de la mujer durante el periodo premenstrual y menstrual. Contiene extracto de Sauzgatillo, palmitoiletanamida, polidatina y vitamina B6.
El sauzgatillo es una planta utilizada desde la antigüedad, que ayuda a mantener un bienestar fisiológico durante el ciclo menstrual. Por su parte, la vitamina B6, que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, contribuye a la regulación de la actividad hormonal, al metabolismo energético y a la función psicológica normal. También incorpora palmitoiletanamida, un lípido que produce nuestro cuerpo de forma natural y a demanda en situaciones de dolor e inflamación, y polidatina, un compuesto antioxidante.
Se recomienda tomar DONNAplus® Sauzcare durante diez días, empezando una semana antes de la menstruación y continuando tres días más durante la regla.