Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental
Impulsando la excelencia clínica, la formación continuada y la investigación en salud mental, con una visión moderna y centrada en la persona
La Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) es una organización científica privada, sin ánimo de lucro, que representa de forma unificada a la psiquiatría en España. Nació de la fusión de la antigua Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB), con el propósito de impulsar una visión moderna, integradora y rigurosa de la salud mental.
La SEPSM tiene como misión fundamental promover el desarrollo científico, asistencial, docente e investigador de la especialidad. Además, ejerce un papel activo en la divulgación de conocimientos y en la formación continuada de médicos generales, residentes y especialistas.
Actividad institucional y compromisos clave
Uno de los pilares del trabajo de la SEPSM es la promoción de la calidad asistencial y la excelencia clínica. Para ello, desarrolla una intensa actividad de formación continuada, avalando eventos científicos externos y organizando sus propios cursos acreditados. Esta labor va acompañada de un fuerte impulso a la investigación, que se refleja en programas como el de Excelencia Investigadora, que distingue a sus socios más destacados como «Investigadores de Referencia», «Jóvenes Investigadores» o «Emergentes», dependiendo de sus méritos científicos y trayectoria.
Otro aspecto relevante de su actividad es la creación y coordinación de grupos de trabajo temáticos. Estos grupos colaboran con entidades nacionales e internacionales y con asociaciones de pacientes, en línea con las directrices de la Organización Mundial de la Salud.
Formación especializada: una apuesta por la calidad
Uno de los ejes centrales de la SEPSM es su programa formativo, dirigido tanto a especialistas como a médicos en formación. Ofrece una variedad de cursos acreditados, en modalidad online, que cubren áreas clave como la psicoterapia, los trastornos del sueño, la psiquiatría legal y forense, la genética clínica o la telepsiquiatría.
Estos cursos están diseñados para garantizar una formación actualizada y práctica, con precios accesibles, especialmente para los socios de la entidad, que suelen beneficiarse de descuentos de hasta el 75 %. Además, todos los cursos cuentan con créditos oficiales de formación continuada, lo que los hace especialmente valiosos para el desarrollo profesional de los participantes.
Becas y apoyo a la investigación: oportunidades para jóvenes profesionales
La Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, a través de su fundación (FEPSM), ofrece programas de becas destinadas a residentes de tercer y cuarto año de la especialidad. Estas becas permiten realizar estancias formativas en centros internacionales de prestigio en países como Alemania, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Suiza o Francia. En 2024, por ejemplo, se concedieron 25 becas de este tipo, consolidando el papel de la SEPSM como impulsora del talento joven en el campo de la psiquiatría.
La fundación también promueve la colaboración con otras entidades públicas y privadas en proyectos de investigación aplicada, especialmente en áreas como la salud mental en el entorno laboral. En este sentido, ha colaborado con empresas como RENFE o con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Congreso Nacional de Psiquiatría
El evento más importante organizado por la SEPSM es el Congreso Nacional de Psiquiatría, que en 2025 celebrará su XXVIII edición en Zaragoza. Este congreso se ha consolidado como el foro de referencia para los profesionales de la salud mental en España, al reunir a cientos de especialistas, investigadores, clínicos y estudiantes.
El Congreso cuenta con un programa científico de alto nivel, que incluye conferencias, simposios, comunicaciones orales y presentaciones de pósteres. También se organizan foros específicos, como el Foro Asistencial, dirigido a profesionales clínicos, y el Foro Social, abierto a pacientes, familiares y entidades del tercer sector.
Además, el Congreso permite a los socios presentar propuestas de simposios o cursos, los cuales son evaluados por un Comité Científico independiente, garantizando la calidad y la relevancia de los contenidos.
Compromiso con una salud mental centrada en la persona
La Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental no solo impulsa la excelencia clínica, la investigación y la formación, sino que también defiende un modelo asistencial centrado en la persona, los derechos humanos y la integración social. En sus posicionamientos institucionales, ha abogado por un uso racional de los psicofármacos, por la mejora de los recursos en salud mental y por la reducción del estigma que aún persiste en torno a los trastornos mentales.
A través de su trabajo, la SEPSM contribuye a elevar el nivel científico y ético de la psiquiatría en España, ofreciendo apoyo a los profesionales, promoviendo la formación de calidad y participando activamente en la construcción de un sistema sanitario más justo, eficiente y humano.