Efemérides

9 de junio

Tal día como hoy, un 9 de junio de 1836, nacía en Whitechapel, Londres, la doctora y sufragista británica Elizabeth Garrett Anderson. Anderson fue la primera mujer en Reino Unido en ejercer como cirujana, y fue una de las cofundadoras de la Escuela de Medicina para Mujeres de Londres. De esta forma, también fue la primera mujer británica en ejercer como decana de una escuela de Medicina, la primera mujer elegida en un Consejo Escolar y, también, la primera alcaldesa de una ciudad británica (Aldeburgh).

Anderson fue la segunda hija de Newson Garrett, un malteador que también ejerció como alcalde de Aldeburgh en 1889, diecinueve años antes que su hija. Su madre, Louisa Garrett, se encargó de su educación en su infancia temprana. Posteriormente, se la envió a una escuela privada donde estudió literatura inglesa, francesa, alemana e italiana. En 1860 comenzó su carrera en el mundo de la medicina como enfermera de cirugías en el Hospital Middlesex de Londres. Compaginó este trabajo con el estudio de anatomía y fisiología en la propia escuela del hospital, hasta que finalmente se le permitió recibir clases de química y realizar disecciones. Aunque se certificó con honores en la materia de química, Anderson se vio obligada a abandonar el Hospital Middlesex por las continuas quejas de los otros alumnos, hombres.

Una trayectoria impecable

Tras años luchando contra el sistema y estudiando medicina por cuenta privada, Anderson obtuvo su licencia en 1865. A partir de ahi, los logros comenzaron a llegar uno tras otro, aunque no sin dificultades: ese mismo año, en 1865, abrió su primera clínica privada; en 1870 pasó a formar parte del Consejo Escolar londinense y empezó a trabajar para un hospital, el Hospital Pediátrico del Este de Londres. También fue por esta época cuando comenzó su trayectoria como sufragista, abogando abiertamente por el derecho a votar de la mujer. Finalmente, en 1873, fue apostillada como miembro de la Asociación Médica Británica, a pesar de las quejas de sus colegas de profesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *