Efemérides

18 de mayo

El 18 de mayo de 1967 fallecía el médico español Carlos Jiménez Díaz. Comenzó a estudiar Medicina en la Facultad de Medicina de San Carlos, pero encontró la instrucción poco satisfactoria, por lo que solo acudía a las clases de Histología e Histoquímica y Anatomía, impartidas por Santiago Ramón y Cajal en la Universidad Central de Madrid, clases de terapéutica impartidas por Teófilo Hernando Ortega en las salas del Hospital Clínico San Carlos y Dermatología en la Universidad Provincial de Madrid, con Juan de Azúa Suárez como docente, a parte de aprender y leer libros y revistas de las bibliotecas.

Decidió continuar su educación médica en el extranjero mediante una beca concedida por la Junta para la Ampliación de Estudios, por la que viajó a Alemania y al regresar a España, opositó a una Cátedra de Patología Médica que obtuvo con tan solo 24 años. Tras dos cursos de Clínica Médica en Sevilla, se traslada a Madrid, donde ejerció una brillante labor docente que atrajo a numerosos alumnos y profesionales de Medicina.

Fundación Jiménez Díaz

En Madrid, se dio cuenta de cuál era la razón de su vida: crear un instituto que reuniera clínicas y laboratorios en un conjunto, dedicado al servicio y a la investigación de la Medicina. Así comenzó el Instituto de Investigaciones Médicas, que se instaló en un ala de la nueva Facultad de Medicina de Madrid y que empezó a funcionar en 1935 aunque, pese a la Guerra Civil en España, quedó destruido. No fue hasta 1940 cuando la fundación renació de nuevo, en una casa del barrio Pacífico de Madrid.

Se le atribuyó un nuevo espacio para los laboratorios en Ciudad Universitaria y en 1955, el Instituto de Investigaciones Médicas abrió sus puertas en la zona de La Moncloa, del que es parte principal la conocida Clínica de la Concepción, en honor a la esposa de Jiménez Díaz. En 1962 se constituyó la Fundación Jiménez Díaz, institución que a día de hoy sigue en pie garantizando la continuidad de la labor que emprendió Carlos Jiménez Díaz en la Medicina española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *