22 de marzo
Tal día como hoy, el 22 de marzo de 1924, fallecía en Glasgow el cirujano escocés William Macewen, pionero de la cirugía cerebral moderna. Asimismo, fue uno de los primeros profesionales en desarrollar técnicas para realizar injertos óseos y para tratar quirúrgicamente la hernia y la neumonectomía, que es la extirpación de los pulmones. A Macewen se le suele considerar normalmente como el padre de la neurocirugía.
Macewen nació en una isla escocesa el 22 de junio de 1848. Estudió Medicina en la Universidad de Glasgow, y se graduó de esta en 1872. Unos años antes, el cirujano inglés Joseph Lister revolucionó el mundo de las intervenciones quirúrgicas al desarrollar métodos antisépticos, lo que redujo radicalmente las muertes durante las intervenciones. Macewen fue uno de los principales impulsores de estos métodos, que incorporó junto a otros como la anestesia, la esterilización de las herramientas y de las manos del practicante. Esto convirtió a Macewen en una figura increíblemente innovadora en el campo médico y mejoró exponencialmente la recuperación de los pacientes. Trabajó para varios centros médicos escoceses y, en 1982, se convirtió en profesor en su alma máter.
Sus mayores logros, sin embargo, fueron aquellos del campo de la neurocirugía. En 1876, Macewen demostró que se podía determinar la posición exacta de un tumor cerebral y, en 1879, llevó a cabo la primera cirugía cerebral exitosa. Estos resultados resultan especialmente impresionantes para la época, pues en aquel momento no se habían inventado aún los rayos X. Del mismo modo, su procedimiento para extraer los pulmones se convirtió en una herramienta muy común años después para tratar la tuberculosis. Por todo esto, Macewen fue miembro electo de la Royal Society británica y nombrado caballero en 1902 por el rey Eduardo VII.