Medicina

Grünenthal y AEMICE lanzan la campaña Marcados por la Migraña

La iniciativa revelará, a lo largo del próximo año, 12 personajes célebres que, a pesar de sufrir migraña, alcanzaron grandes éxitos

Grünenthal Pharma presenta, con la colaboración de la Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE), la campaña “Marcados por la Migraña”, con el fin de concienciar a la sociedad y a los profesionales sanitarios sobre esta patología y acabar con el estigma existente en torno a la misma. Para ello, se dará a conocer, a través de las redes sociales de la compañía farmacéutica, a 12 personalidades célebres a lo largo del próximo año que, a pesar de haber padecido la enfermedad, alcanzaron grandes éxitos. El proyecto, que arranca este mes de mayo, se centrará en primer lugar en el inventor y científico Alexander Graham Bell, en el marco del Día de las Telecomunicaciones, que se celebró el pasado 17 de mayo, por su gran contribución en este ámbito. A Bell le seguirán otros escritores, músicos o artistas como Virginia Wolf, Franz Kafka o Claude Monet, entre otros.

Marcados por la Migraña

Asimismo, la iniciativa pone en valor la capacidad de muchas personas con migraña para hacer una adecuada gestión de esta enfermedad y mostrar que la migraña, que afecta a más de 5 millones de personas en España, no siempre tiene por qué condicionar sus propósitos. En este sentido, la campaña evidencia el compromiso de Grünenthal contra la migraña y con la mejora de la calidad de vida de las personas que la padecen.

Por su parte, Isabel Colomina, presidenta de AEMICE, subraya que “a pesar de que la migraña es una enfermedad neurológica que impacta en el desarrollo profesional de las personas que la sufren, quienes por cierto son mayoritariamente mujeres jóvenes (83%), en general tratamos de obtener el máximo resultado posible de nuestro trabajo, como cualquier otra persona. Así lo demostraron los personajes célebres de la campaña”.

El 35% de las personas con migraña no busca ayuda profesional por vergüenza

Una encuesta, elaborada por la European Headache and Migraine Alliance (EMHA), revela que el 62% manifiesta que la migraña ha afectado de manera negativa al valor que se le otorga a su trabajo. Por ello, las personas con migraña afirman que han sentido enfado, soledad y tristeza en sus lugares de trabajo. Asimismo, argumentan que sus compañeros lo consideran como un simple dolor de cabeza, lo que agudiza aún más el estigma, tal y como lo evidencia que el 43% no haya compartido la enfermedad en sus empresas. Por último, cabe destacar también que un 35% no quiere buscar ayuda profesional o lo retrasa de manera intencionada por la vergüenza que sienten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *