Efemérides

23 de mayo

Cada 23 de mayo, se celebra el Día Mundial contra el Melanoma. Este es el tipo de cáncer de piel más agresivo que se origina en las células productoras de melanina (los melanocitos). Este día busca crear conciencia y promover acciones concretas para combatir dicha enfermedad, y que la incidencia sigue aumentando. Es importante conocer los factores de riesgo de padecer melanoma y cómo se puede prevenir.

En IEFS ya hablamos en un post sobre esto, pero no está de más recordarlo. Es crucial saber los signos de advertencia del melanoma, la conocida regla ABCDE puede ser de ayuda: un lunar Asimétrico, con Bordes irregulares, con diferentes Colores, un Diámetro mayor de 6mm y que Evoluciona en el tiempo, son signos de que algo no va bien. Un lunar nuevo o más viejo, que cumpla con al menos dos de las características mencionadas, es sospechoso de ser un melanoma y tiene que ser evaluado por un dermatólogo lo antes posible.

Los factores de riesgo más comunes para padecer melanoma son los siguientes:

  • Exposición solar. Rayos UV o cabinas de bronceado.
  • Edad. Puede aparecer a cualquier edad.
  • Sexo. Es algo más frecuente en las mujeres, aunque suele tener mejor pronóstico.
  • Coloración piel y cabello. Cuánto más clara es la piel, ojos y pelo, más riesgo existe de melanoma.
  • Presencia de nevus. Sólo un 20-25% de los melanomas surgen de un nevus. A mayor número de nevus se incrementa el riesgo de melanoma.
  • Factores genéticos. Algunas alteraciones hereditarias pueden aumentar el riesgo.
  • Inmunodepresión. Hay mayor riesgo de tener melanoma en pacientes en situación de inmunosupresión patológica o provocada por medicación.

El lema principal de este 23 de mayo es 2024 es «¡Con el sol, no te la juegues!»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *