Tatuajes que detectan enfermedades
¿Te imaginas un tatuaje que, además de decorar tu piel, pudiera avisarte si algo anda mal en tu salud?
Si, aunque suene a ciencia ficción, esta idea está más cerca de la realidad de lo que pensamos. Científicos de todo el mundo están desarrollando tatuajes inteligentes capaces de detectar señales del cuerpo y alertarte sobre posibles problemas médicos.
No se trata de tatuajes comunes. Estos, en lugar de utilizar la tinta tradicional de los tatuajes, usan unas tintas especiales que cambian de color en función de lo que ocurre dentro de tu cuerpo. Por ejemplo, en personas con diabetes, si los niveles de azúcar en sangre suben demasiado, el tatuaje cambiaría de color como señal de advertencia.
Lo mismo ocurriría con otros indicadores como el nivel de hidratación y el equilibrio de minerales como el sodio o el pH, que pueden cambiar cuando hay una infección.
¿Cómo funcionan y para qué se usarían?
Tras estos tatuajes hay una mezcla entre ciencia y creatividad. Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard están trabajando con tintas bio-sensibles, es decir, que reaccionan ante cambios químicos en el cuerpo humano. Estas tintas se inyectan como si fueran parte de un tatuaje común, pero su función es completamente distinta: vigilar la salud de las personas desde la piel.
Imagina un diseño pequeño en una parte de tu cuerpo que cambia de verde a marrón si estás deshidratado; o uno que se vuelve más oscuro si tus niveles de glucosa están fuera de los controles habituales. De esta forma no necesitas ningún dispositivo adicional ni analíticas en laboratorio, el tatuaje lo mostraría de forma visual.
Es cierto que para que esto llegue queda tiempo, aun están en fase de prueba, pero las aplicaciones prácticas son muchas:
- Personas con diabetes podrían llevar un tatuaje que les avise antes de que se sientan mal.
- Atletas o personas mayores podrían usarlo para evitar deshidrataciones.
- También podrían detectar infecciones o ayudar a seguir tratamientos médicos más fácilmente.
No a todo el mundo les gustan los tatuajes, ni quieren llevarlos, esto simplemente es una forma de llevar un control de la salud sin agujas, sin cables y sin aparatos incómodos.
¿Tardarán en llegar a nuestras vidas?
Como cualquier investigación e innovación científica, los tatuajes inteligentes necesitan pasar por muchas pruebas antes de que se utilicen de manera general. Aun se están estudiando varios aspectos como que las tintas sean 100% seguras para la piel, que los colores cambien de forma precisa y que sean fáciles de interpretar, y cómo proteger la privacidad de la información médica visible en la piel.
La medicina está avanzando hacia una era más personalizada, donde cada persona o paciente pueda entender su salud sin depender solo de las consultas médicas. Esperemos que en ese futuro, los tatuajes no sean simplemente adornos, sino que en algunas ocasiones se conviertan en una herramienta que nos cuide.