Investigación

MSD pone en valor la importancia de la investigación y el papel de los pacientes en los ensayos clínicos

MSD en España participa en aproximadamente el 80% de los ensayos clínicos de la Compañía a nivel global

MSD, compañía biomédica cuyo propósito es emplear el poder de la ciencia de vanguardia para salvar y mejorar vidas en todo el mundo y que aspira a ser la empresa biofarmacéutica líder en investigación intensiva, continúa firme en su compromiso con la investigación y la I+D, remarcando especialmente el papel fundamental que representan los pacientes para los ensayos clínicos. Además, y coincidiendo con el Día de los Ensayos Clínicos, que se celebra cada 20 de mayo, MSD incorpora en su web de una nueva sección dedicada a los ensayos clínicos, que ya está visible para los pacientes.

Esta sección, que es de acceso libre para pacientes y población general, incluye información actualizada sobre los ensayos en los que participa la Compañía, además de información sobre cómo participar y preguntas frecuentes relativas a los ensayos clínicos, así como recursos de utilidad y calidad para los pacientes. Con esta acción y en línea con su compromiso con la investigación, MSD quiere pone en valor la importancia de los ensayos clínicos, fundamentales para poder cambiar el curso de la historia y mejorar la salud.

Así, MSD a nivel Global ha consolidado un año más una importante inversión en ensayos clínicos y en I+D+i, con más de 21.800 empleados dedicados a esta área y una inversión superior a los 30.500 millones de dólares en 2023. En España, según el último informe del Plan Profarma, en 2022 se destinaron 109 millones de euros a proyectos de I+D+i, lo que supuso un incremento de un 13% respecto al anterior.

El compromiso de MSD con la investigación

«Estos datos reflejan el compromiso de MSD con el avance científico y la investigación de vanguardia. Y no solo a nivel global sino también en España, ya que nuestra filial es la primera en Europa en número de ensayos clínicos y participantes en dichos ensayos. MSD en España cerró 2023 con 183 ensayos clínicos en marcha en fase I-II-III, un 8,3% por encima del año anterior», ha asegurado Lourdes López-Bravo, directora ejecutiva de Operaciones Clínicas de MSD en España.

En esta línea, MSD investiga en una amplia variedad de áreas terapéuticas, como Oncología, Vacunas, Cardiometabólico, Infecciosas, Virología y Endocrinología. También se sitúa en la primera línea en la lucha contra emergencias globales con la primera vacuna contra el Ébola, que, obtuvo la aprobación ampliada por parte de la Comisión Europea para niños que han cumplido 1 año de edad en septiembre de 2023.

Amplio pipeline y liderazgo en Inmuno-oncología

La compañía tiene un amplio pipeline enfocado en tratar de dar respuesta a las necesidades médicas no cubiertas. Actualmente, la Compañía dispone de una sólida y prometedora cartera de moléculas en investigación con más de 80 programas en fase II, más de 30 en fase III y más de 10 en revisión, para seguir avanzando en la búsqueda de soluciones innovadoras que marquen la diferencia en la vida de las personas.

«En MSD contamos con un amplio legado y experiencia en convertir la ciencia innovadora en medicamentos y vacunas que salvan y mejoran vidas en todo el mundo. Desde hace más de 130 años a nivel global y 50 en España, estamos enfocados en descubrir nuevas soluciones para hoy y el futuro. Y en la actualidad, MSD continúa a la vanguardia de la investigación para ofrecer soluciones de salud innovadoras y avanzar en la prevención y el tratamiento de enfermedades en todo el mundo», ha subrayado Lourdes López-Bravo, directora ejecutiva de Operaciones Clínicas de MSD en España. Además, en la actualidad, la Compañía dispone del mayor programa de investigación clínica en inmuno-oncología de la industria, con más de 1.600 ensayos en una amplia variedad de moléculas, indicaciones y contextos de tratamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *